Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
    EUFENIL NITE
    
  
PHARMACAPS DIVISION DE GELCAPS EXPORTADORA DE MEXICO, S.A. de C.V.
Cada cápsula contiene:
Ibuprofeno ………………… 200.00 mg
    Clorhidrato
    
    de difenhidramina ……… 25.00 mg
  
Excipiente, cbp …………… 1 cápsula
Cuando se administra vía oral, el ibuprofeno se absorbe rápidamente, alcanzando la máxima concentración a los 30 ó 90 minutos. Después de administrar 200 mg de ibuprofeno, la concentración máxima en plasma es de 20 µg/ml y se alcanza aproximadamente en 1 a 2 horas, con una vida media plasmática de 2 horas. Entre 90 a 99% del ibuprofeno administrado se une a las proteínas plasmáticas, se sabe que atraviesa la barrera placentaria pero no se ha detectado en la leche humana. Se metaboliza vía CYP2C8 y CYP2C9 sufriendo una oxidación a ácido (+)-2[4′-2hidroxi-2metilpropil) fenil] propiónico y ácido (+)-2-[4′-(2-carboxipropil) fenilpropiónico. La vida media de eliminación es de 2 a 4 horas, de 50 a 60% del fármaco administrado VO se excreta en la orina como los metabolitos ácido (+)-2-[p-hidroximetil-propil)fenil] propiónico y el ácido (+)-2-[p-(2 carboxipropil) fenil] propiónico. Menos de 10% se elimina sin cambios por vía renal y el resto en las heces, la eliminación total ocurre aproximadamente en 24 horas. La farmacocinética no se altera en pacientes con daño hepático o renal [6, 7, 9].
El efecto analgésico del ibuprofeno se produce intrínsecamente mediante la inhibición de la actividad de la prostaglandin sintetasa o ciclooxigenasa (COX), enzima que convierte el ácido araquidónico en endoperóxidos cíclicos, los cuales se transforman en prostaglandinas y tromboxanos. La acción antiinflamatoria del ibuprofeno se debe principalmente a la inhibición de la síntesis de prostaglandinas, ya que inhibe a la COX. La enzima ciclooxigenasa tiene dos formas: COX-1 y COX-2. La COX-1 es la isoforma que se encuentra en la mayoría de las células y tejidos normales. La COX-2 se induce en focos inflamatorios por citocinas y mediadores de la inflamación, aunque la COX-2 también se ha descrito en riñón y cerebro. La COX-1 está presente en el estómago, pero no la isoforma COX-2. El ibuprofeno inhibe la COX 1 y 2 y la producción de prostaglandinas, pero no inhibe la lipooxigenasa, por lo tanto, no suprime la producción de leucotrienos. El ibuprofeno produce descenso de la temperatura cuando está elevada la temperatura basal, la sobredosis puede producir hipotermia. El efecto antipirético es central, a nivel hipotalámico, evitando la síntesis de prostaglandinas inducidas por pirógenos. No inhibe la producción de calor, sino que disipa el mismo al producir vasodilatación cutánea y sudoración, inducidos por mecanismos centrales [4, 6, 7, 9, 44]. La difenhidramina por vía oral se absorbe bajo condiciones favorables en el tracto gastrointestinal. Su acción comienza en 15 a 30 minutos y dos horas después de su ingestión se tiene una concentración plasmática significativa [45], la cual permanece durante dos horas más, después cae en forma exponencial, con una vida media plasmática de cerca de 8 horas [46]. La difenhidramina se distribuye ampliamente en el organismo, incluyendo el sistema nervioso central (SNC), y se une 82% a proteínas del plasma [45, 47, 48]. Atraviesa la barrera placentaria y se ha detectado en la leche materna [45, 49-51]. El metabolismo y biotransformación: cerca de 50 a 60% de una dosis oral de difenhidramina, se metaboliza por el hígado antes de llegar a la circulación sistémica (efecto del primer paso). Prácticamente todo el fármaco disponible se metaboliza por el hígado en 24 a 48 horas. Su vida media de eliminación varía de 3 a 5 horas [11]. El efecto sedante aparece en un tiempo máximo de 1 a 3 horas después de una administración única de difenhidramina y parece estar correlacionado con la concentración de fármaco en la sangre. Cerca de 65% es excretado por la orina en forma de metabolitos, su principal metabolito es el ácido difenilmetoxi acético. Una pequeña cantidad es excretada sin cambio en la orina [52]. La difenhidramina es un efectivo antagonista competitivo H1 de la histamina en el músculo liso de bronquios, vías gastrointestinales, útero y vasos sanguíneos grandes, lo cual le permite competir altamente con los receptores de la histamina y con ello se reduce la supresión de los síntomas atribuibles a la histamina liberada [45, 52]. A nivel del SNC, los antagonistas H1 pueden unirse con los receptores H1 y con esto se induce el sueño; el mecanismo de acción es poco conocido. Sus efectos varían desde la somnolencia hasta el sueño profundo. La acción sedante del activo es de gran utilidad para restablecer el sueño en casos de insomnio debido a fatiga, dolor, estrés o cansancio producto del trabajo excesivo.No se tiene evidencia clínica de que el ibuprofeno interfiera en los resultados de pruebas de laboratorio, pero se sabe que puede inhibir la agregación plaquetaria y el tiempo de coagulación.
Se debe suspender la administración del producto 4 días antes de pruebas cutáneas para diagnóstico, debido a que pueden prevenir, reducir o enmascarar la respuesta positiva a la prueba cutánea.Oral.
Adultos y niños mayores de 12 años: Tomar 2 cápsulas de 15 a 30 minutos antes de acostarse.Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies