Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
ERIWEST
BRULUAGSA, S.A. de C.V.
Eritromicina y bromhexina.
Cada tableta contiene:
Estearato de eritromicina
equivalente a ………………… 500 mg
de eritromicina
Clorhidrato de bromhexina …….. 8 mg
Excipiente, cbp …………………. 1 tableta
La eritromicina administrada por vía oral es fácil y rápidamente absorbida, los niveles óptimos de eritromicina en el suero son alcanzados cuando el medicamento se toma en ayunas o antes de cada alimento. La eritromicina se difunde fácilmente en la mayoría de los líquidos en el organismo. Solamente se obtienen concentraciones bajas en el líquido cefalorraquídeo. Con una función hepática normal, la eritromicina se metaboliza en el hígado y se excreta por la bilis; se desconoce el efecto de la disfunción hepática sobre la excreción de la eritromicina por el hígado. Menos de 5% de la dosis administrada por vía oral es excretada en forma activa en la orina.
La eritromicina atraviesa la barrera placentaria, pero la concentración plasmática en el feto es baja. El fármaco se excreta en la leche humana.
La bromhexina administrada por vía oral, se absorbe a través del tracto gastrointestinal, alcanzando su máximo nivel plasmático en una hora. La biodisponibilidad absoluta de las formas orales es de 20 a 25%. La bromhexina presenta un alto grado de unión a proteínas plasmáticas (95 a 99%) y un alto volumen de distribución, principalmente a nivel pulmonar.
La bromhexina se metaboliza en el hígado y en el plasma. Se han detectado por lo menos 10 diferentes metabolitos entre los que se encuentra el ambroxol que es farmacológicamente activo. Se elimina principalmente por vía renal en forma de metabolitos y de 0 a 10% en forma inalterada. Aproximadamente 4% es excretado por las heces.
Ejerce su acción mucolítica fragmentando las fibras de mucopolisacáridos ácidos de las secreciones viscosas, con lo que facilita la expectoración. La asociación de bromhexina-eritromicina, además de resolver rápidamente el proceso infeccioso, favorece la desaparición de los signos clínicos al disminuir la viscosidad del esputo y mejorar la ventilación pulmonar al drenar las vías respiratorias inferiores.
Uso en el embarazo:No existe evidencia en ratas hembras de teratogenicidad o cualquier otro efecto adverso. Este medicamento no debe usarse en el embarazo a menos que sea estrictamente necesario. Se ha reportado que la eritromicina no alcanza concentraciones apropiadas en el feto como para prevenir la sífilis congénita. Los infantes nacidos de mujeres tratadas con eritromicina oral durante el embarazo, debido a sífilis temprana, deben recibir un régimen apropiado de penicilina.
Lactancia:La eritromicina se excreta en la leche materna, por lo que se debe tener cuidado cuando se administra a madres lactando.
Rara vez se ha asociado a la eritromicina con la producción de arritmias, taquicardia ventricular, casos aislados de síntomas cardiovasculares como dolor de pecho, mareos y palpitaciones; sin embargo, la relación entre causa y efecto no ha sido establecida. Se han presentado reacciones alérgicas que van desde urticaria y erupciones leves en la piel hasta anafilaxia. Asimismo, rara vez se ha informado de reacciones cutáneas que van desde erupciones leves hasta el eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis tóxica epidérmica.
Se han recibido informes de casos aislados de hipoacusia reversible, la cual se presenta principalmente en pacientes con insuficiencia renal que han recibido dosis altas de eritromicina. Existen informes de que la eritromicina puede agravar la debilidad de los pacientes con miastenia grave.
Se ha informado también que cuando se administra eritromicina oral concomitante con teofilina, se presenta una disminución significativa en las concentraciones en suero de eritromicina. Se ha comunicado que la administración concomitante de eritromicina y digoxina tiene como resultado niveles elevados de digoxina en suero.
Ha habido reportes de aumento en el efecto de los anticoagulantes, cuando se usaron eritromicina y anticoagulantes orales en forma concomitante. El uso concurrente de eritromicina y ergotamina o dihidroergotamina, se ha asociado en algunos pacientes con toxicidad aguda por ergotamina. Se ha reportado que la eritromicina reduce la depuración de triazolam y midazolam.
Cuando se han administrado concomitantemente con eritromicina, ha habido informes de elevaciones de las concentraciones séricas de carbamazepina, ciclosporina, fenobarbital, fenitoína, alfentanil, disopiramida, bromocriptina, valproato, tracolimus, terfenadina y astemizol. Dado que la eritromicina altera significativamente el metabolismo de la terfenadina cuando se les ingiere conjuntamente, se han informado casos raros de serios efectos adversos, incluyendo la muerte, paro cardiaco, torsades des pointes y otras arritmias ventriculares. Por lo tanto, se deben vigilar los niveles séricos de éstos y otros medicamentos metabolizados por el sistema del citrocromo P450.
Se han informado niveles elevados de cisaprida en pacientes que reciben concomitantemente eritromicina y cisaprida. Esto puede resultar en prolongación del QT y arritmias cardiacas que incluyen taquicardia ventricular, fibrilación ventricular y torsades des pointes. También se altera significativamente el metabolismo del astemizol cuando se toma concomitantemente con la eritromicina; se han observado casos raros de eventos adversos cardiovasculares serios como paro cardiaco, torsades des pointes y otras arritmias ventriculares. Los pacientes que reciben concomitantemente lovastatina y eritromicina deberán monitorearse con cuidado; se han reportado casos de rabdomiólisis.
Dosis:
Adultos y niños mayores de 12 años: Una tableta dos veces al día (por la mañana y por la noche). En infecciones graves, la dosis puede aumentarse a criterio del médico.
Vía de administración: Oral.
Caja con 10 tabletas.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies