Categories: Medicamentos

Echinacea Compositum Sn Solución Inyectable

Para qué sirve Echinacea Compositum Sn Solución Inyectable , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada ampolla de 2.2 ml contiene: Echinacea D3 22 mg, Aconitum napellus D3 22 mg, Sanguinaria canadensis D4 22 mg, Sulfur D8 22 mg, Baptisia tinctoria D4 22 mg, Lachesis mutus D10 22 mg, Bryonia D6 22 mg, Eupatorium perfoliatum D6 22 mg, Pulsatilla pratensis D8 22 mg, Hydrargyrum bichloratum D8 22 mg, Thuja occidentalis D8 22 mg, Phosphorus D8 22 mg, Cortisonum aceticum D13 22 mg, Streptococcus haemolyticus-nosode D18 22 mg, Staphylococcus-nosode (Staphylococcus epidermidis, Staphylococcus haemolyticus, Staphylococcus simulans 1:1:1), D18 22 mg, Phyolacca americana D6 22 mg, Zincum metallicum D10 22 mg, Gelsemium sempervirens D6 22 mg, Hepar sulfuris D10 22 mg, Toxicodendron quercifolium D4 22 mg, Arnica montana D4 22 mg, Acidum arsenicosum D8 22 mg, Argentum nitricum D8 22 mg, Euphorbium D6 22 mg. Excipientes: Agua para Solución Inyectable, Cloruro de Sodio c.s.

Contraindicaciones:

No se debe administrar este medicamento en los siguientes casos: Antecedentes de hipersensibilidad (alergia) a algunos de los componentes de la fórmula. Embarazo y lactancia. Enfermedades como tuberculosis, leucemia, enfermedades del tejido conectivo (ej.: Lupus artritis reumatoide) esclerosis múltiple, SIDA, infecciones por HlV u otras enfermedades hepáticas o antecedentes de ellas, sólo deben administrarse después de consultar con su médico.

Acción Terapéutica:

Estimulación de las defensas propias del organismo en caso de fiebre e inflamaciones, encefalomielitis posvacunal, gripe, amigdalitis, furúnculos, abscesos, flemones, toxicosis focal, gingivitis, estomatitis, sinusitis, gastroenteritis, enterocolitis, cistitis, pielitis, colpitis, leucorrea, anexitis, glomerulonefritis, fístulas supurativas, osteomielitis, otisis media, absceso cerebral crónico, meningitis, carbunco, ántrax, mononucleosis, enfermedades de la piel, mastitis.

Presentaciones:

Estuche conteniendo 5 ampollas con 2.2 ml. de solución inyectable cada una.

Posología:

En general, 1 ampolla 1-3 veces por semana por vía intramuscular, subcutánea o intravenosa. En la medida que se observen mejoría, se debe ir espaciando la administración.

Contraindicaciones:

No se debe administrar este medicamento en los siguientes casos: Antecedentes de hipersensibilidad (alergia) a algunos de los componentes de la fórmula. Embarazo y lactancia. Enfermedades como tuberculosis, leucemia, enfermedades del tejido conectivo (ej.: Lupus artritis reumatoide) esclerosis múltiple, SIDA, infecciones por HlV u otras enfermedades hepáticas o antecedentes de ellas, sólo deben administrarse después de consultar con su médico.
Definiciones médicas / Glosario
  1. ABSCESO, Se trata de una infección con mayor o menor colección de pus, localizada en cualquier punto del organismo.
  2. MASTITIS, Es la inflamación o infección de la mama que se torna dolorosa, enrojece y se hincha.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies