Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
El Decidex es un medicamento descongestivo y vasoconstrictor que se presenta en cápsulas, gotas y solución, todos
de ingestión oral. Sus componentes activos son la clorfeniramina maleato y la pseudoefedrina sulfato.
Este medicamento tiene una acción descongestiva, vasoconstrictora y antihistamínica. Normalmente se indica para
tratar la congestión de las mucosas de las vías respiratorias superiores en los casos de alergia estacional o
crónica. También se usa para controlar la coriza, tratar los síntomas de la fiebre del heno y para aliviar otros
estados congestivos de la mucosa nasal y de la trompa de Eustaquio (siempre que tengan un componente alérgico).
Descongestivo. Vasoconstrictor. Antihistamínico.
Por una parte, la clorfeniramina le confiere su poder antihistamínico y bloquea selectivamente los receptores H1
periféricos, ejerciendo un mínimo efecto sedante y anticolinérgico. Por otra parte, la presencia de
pseudoefedrina le otorga su poder vasoconstrictor y descongestivo nasal y de las vías aéreas superiores.
Para los adultos y niños mayores de 12 años, se suele indicar 1 cápsula cada 12 horas.
En el caso de los niños se suelen recomendar las gotas. Para los bebés de 1 a 6 meses, serán 0.5 ml (10 gotas) cada
6 horas. En niños de 6 meses a 1 año serán 1 ml (20 gotas) cada 6 horas. En niños de 2 a 3 años se aumenta a 1.5
ml (30 gotas) cada 6 u 8 horas.
Si se opta por la solución oral, en niños de 2 a 6 años serán 2.5 ml cada 6 horas mientras que en niños mayores de 6
años, serán 5 ml cada 6 horas.
Decidex cápsulas: Adultos y niños mayores de 12 años: 1 cápsula cada 12 horas. Decidex gotas
orales: Niños de 1 a 6 meses: 0.5 ml (10 gotas) cada 6 horas. Niños de 7 a 1 año: 1 ml (20 gotas) cada 6 horas.
Niños de 2 a 3 años: 1.5 ml (30 gotas) ca
Los efectos adversos que pueden aparecer durante el tratamiento con Decidex son: somnolencia, sequedad en la boca,
dificultad de concentración, náuseas, constipación y aceleración del tránsito intestinal. Otros efectos adversos
que se han registrado con menos asiduidad son: cefaleas, nerviosismo, vértigos, taquicardia, aumento de la
presión arterial, palpitaciones, retención urinaria, anorexia y erupciones alérgicas.
En los niños puede provocar irritabilidad y agresividad mientras que en personas predispuestas puede ocasionar
alucinaciones y convulsiones. En adultos mayores es probable que aparezcan mareos, sedación, confusión e
hipotensión.
El Decidex no se debe suministrar a personas con úlcera péptica estenosante, que sufran un aumento de la presión
intraocular, diabetes mellitus o que
tengan antecedentes de broncoespasmo. Tampoco lo deben tomar los afectados por una enfermedad cardiovascular.
Además, es conveniente no ingerir alcohol durante el tratamiento y no se recomienda usarlo durante la gestación
y la lactancia.
Los efectos adversos que pueden aparecer durante el tratamiento con Decidex son: somnolencia,
sequedad de boca, dificultad de concentración, lasitud, náuseas, constipación y aceleración del tránsito
intestinal.
Cápsulas: cada cápsula con microgránulos de acción prolongada contiene: Clorfeniramina Maleato 4
mg, Pseudoefedrina Sulfato 120 mg. Solución: cada 100 ml de solución contiene: Clorfeniramina Maleato 50 mg,
Pseudoefedrina Sulfato 600 mg.
Gotas: envase conteniendo 30 ml. Solución: envase conteniendo 100 ml. Cápsulas: envase conteniendo 20 cápsulas.
Decidex resulta antihistamínico, bloqueando selectivamente los receptores H 1 periféricos, con
mínimo efecto sedante y anticolinérgico. Por la presencia de pseudoefedrina (agente alfa-adrenérgico) Decidex es
vasoconstrictor y descongestivo nasal y de
Tratamiento sintomático de la congestión de mucosas de las vías respiratorias superiores en casos
de alergia estacional o crónica. Coriza. Fiebre del heno. Otros estados congestivos de la mucosa nasal y de la
trompa de Eustaquio, con componente alérgico.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies