Categories: Medicamentos

Cordiax Am Comprimidos

Para qué sirve Cordiax Am Comprimidos , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cordiax am 40/5:

Cada comprimido contiene: Telmisartán 40 mg, Amlodipino (como besilato) 5 mg.

Cordiax am 80/5:

Cada comprimido contiene: Telmisartán 80 mg, Amlodipino (como besilato) 5 mg.

Cordiax am 80/10:

Cada comprimido contiene: Telmisartán 80 mg, Amlodipino (como besilato) 10 mg. Excipientes: Celulosa Microcristalina, Almidón Glicolato de Sodio, Almidón de Maíz, Povidona, Colorante D y C Amarillo Nº 10 Laca Alumínica, Colorante FD y C Azul Nº 1 Laca Alumínica, Hidróxido de Sodio, Amoníaco, Talco, Estearato de Magnesio.

Contraindicaciones:

Antecedentes de hipersensibilidad al telmisartán, amlodipino o a otros derivados de la dihidropiridina, o a alguno de los componentes de la formulación. Embarazo y lactancia. Trastornos obstructivos biliares. Insuficiencia hepática grave.

Acción Terapéutica:

Antihipertensivo.

Presentaciones:

Cordiax am 40/5:

Envase conteniendo 30 comprimidos.

Cordiax am 80/5:

Envase conteniendo 30 comprimidos.

Cordiax AM 80/10:

Envase conteniendo 30 comprimidos.

Efectos colaterales:

La asociación de telmisartán y amlodipino es generalmente bien tolerada. Los estudios han mostrado que la asociación de telmisartán y amlodipino está asociada con pocos efectos adversos, los cuales son leves o moderados en intensidad y transitorios. La seguridad del uso concomitante de telmisartán y amlodipino se ha evaluado en más de 3700 pacientes con hipertensión; aproximadamente 1900 de estos pacientes fueron expuestos durante al menos 6 meses y más de 160 de estos pacientes durante al menos 1 año. Las reacciones adversas fueron generalmente leves y transitorias y sólo en raras ocasiones requirieron la interrupción del tratamiento. En un estudio placebo controlado, de diseño factorial, las reacciones adversas, se presentaron en 2% de los pacientes tratados con telmisartán/amlodipino y con una incidencia menor en los pacientes tratados con telmisartán/amlodipino vs placebo fueron: edema periférico (4.8% vs 0%), mareos (3.0% vs 2.2%), hipotensión ortostática clínicamente significativa (definida como una disminución de la PSD > 10 mmHg y/o disminución de la PSS > 20 mmHg (6.3% vs 4.3%) y dolor de espalda (2.2% vs 0%).

Además, se informaron las siguientes reacciones adversas en edema (otros distintos al edema periférico), hipotensión y síncope. En el estudio placebo controlado, de diseño factorial, la interrupción debido a eventos adversos ocurrió en el 2.2% de todos los pacientes de los grupos de tratamiento con telmisartán/amlodipino y en el grupo tratado con placebo. Las razones más comunes para la interrupción del tratamiento con telmisartán/amlodipino fueron edema periférico, mareos e hipotensión (cada uno -5.05%). El edema periférico es una reacción adversa del amlodipino, conocida como dependiente de la dosis, no así de telmisartán. En el estudio de diseño factorial, en el período de tratamiento de 8 semanas, randomizado y doble ciego, la incidencia de edema periférico fue mayor con la monoterapia de amlodipino 10 mg. La incidencia fue notablemente inferior cuando el telmisartán fue utilizado en combinación con amlodipino de 10 mg.

Otras reacciones adversas frecuentes son:

dolor de cabeza, dolor abdominal, náuseas y diarrea. Con menor frecuencia se han observado efectos adversos cardíacos, especialmente en pacientes que presentan una enfermedad cardíaca preexistente.

Contraindicaciones:

Antecedentes de hipersensibilidad al telmisartán, amlodipino o a otros derivados de la dihidropiridina, o a alguno de los componentes de la formulación. Embarazo y lactancia. Trastornos obstructivos biliares. Insuficiencia hepática grave.
Definiciones médicas / Glosario
  1. EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies