Composición:
Cada 100 g de gel contiene: Clindamicina (como fosfato) 1.00 g; Peróxido de Benzoílo 5.00 g. Excipientes: Carbómero, Metilparabeno, Edetato Disódico, Glicerol, Dimeticona, Dióxido de Silicio Coloidal, Lauril Sulfosuccinato de Sodio, Poloxámero, Agua Purificada.
Contraindicaciones:
A menos que el médico lo indique, este medicamento no deberá ser usado por las siguientes personas: Pacientes con antecedentes de hipersensibilidad (alergia) a la clindamicina, peróxido de benzoílo, lincomicina o a cualquiera de los excipientes de la formulación. Pacientes con antecedentes de enteritis regional, colitis ulcerativa o colitis asociada al uso de antibiótico.
Presencia de otras enfermedades:
El efecto de un medicamento puede modificarse por la presencia de una enfermedad, dando lugar a efectos no deseados, algunos de ellos severos.
Usted debe comunicar a su médico si padece alguna
historia de enfermedades estomacales o intestinales (especialmente colitis, incluyendo colitis causada por antibióticos o enteritis); dermatitis seborreica, eczema; enrojecimiento o peladuras de la piel, incluyendo quemaduras de la piel, incluyendo quemaduras solares.
Acción Terapéutica:
Antibiótico y queratolítico.
Presentaciones:
Envase conteniendo 1 pomo con 30 g.
Posología:
El médico debe indicar la posología y el tiempo de
Clidan-B /clindamicina + peróxido de benzoilo gel dérmico, debe ser aplicado diariamente 2 veces por día, en la mañana y en la noche, o como lo indique el médico tratante. Previamente lavar la piel suavemente, enjuagar con agua
tibia y secar mediante palmaditas con un paño seco.
Efectos colaterales:
dolor, hinchazón, calambres abdominales o estomacales, diarrea, la que también puede aparecer con sangre, fiebre sed inusual -náusea o vómitos- cansancio o debilidad no habitual; pérdida de peso inusual. Estos efectos adversos pueden presentarse hasta por algunas semanas luego de discontinuar el tratamiento.
Consulte al médico tan pronto como sea posible si
irritación o enrojecimiento de la piel no presente antes del tratamiento.
Pueden ocurrir otros efectos no deseados que usual
sequedad o descamación de la piel – sensación de calor en el área tratada.
Si usted nota cualquier otro efecto molesto no men
Contraindicaciones:
A menos que el médico lo indique, este medicamento no deberá ser usado por las siguientes personas: Pacientes con antecedentes de hipersensibilidad (alergia) a la clindamicina, peróxido de benzoílo, lincomicina o a cualquiera de los excipientes de la formulación. Pacientes con antecedentes de enteritis regional, colitis ulcerativa o colitis asociada al uso de antibiótico.
Presencia de otras enfermedades:
El efecto de un medicamento puede modificarse por la presencia de una enfermedad, dando lugar a efectos no deseados, algunos de ellos severos.
Usted debe comunicar a su médico si padece alguna
historia de enfermedades estomacales o intestinales (especialmente colitis, incluyendo colitis causada por antibióticos o enteritis); dermatitis seborreica, eczema; enrojecimiento o peladuras de la piel, incluyendo quemaduras de la piel, incluyendo quemaduras solares.
Precauciones:
Antes de usar este medicamento deben sopesarse los
a)
Alergias:
Usted debe comunicar a su médico si alguna vez ha presentado alguna reacción alérgica a este medicamento o a alguna otra sustancia, ya sea alimentos, preservantes, colorantes, saborizantes y otros medicamentos. b)
Embarazo:
Comunique a su médico si usted está embarazada o planea estarlo. Debe ser usado en mujeres embarazadas sólo si su médico lo indica. c)
Lactancia:
Comunique a su médico si usted está dando de amamantar. Debido a los potenciales efectos adversos que puede causar, el médico deberá decidir si discontinuar la lactancia o el uso del medicamento, dependiendo de la importancia del mismo para la madre. d)
Niños:
No se sabe si este medicamento es efectivo y seguro en niños menores de 12 años. e)
Uso de cosméticos:
Mientras está en tratamiento con este producto, no se recomienda el uso de cosméticos en el área a tratar. f)
Diarrea:
La diarrea severa es un signo de un efecto adverso serio provocado por este medicamento, aunque se use en la piel. Esta se puede presentarse hasta por varias semanas después de discontinuar el uso de este gel. Si se presenta diarrea, acuda de inmediato al médico. g) Evite el contacto de este medicamento con ojos y membranas mucosas (por ejemplo: labios, boca, nariz, genitales, etc.). h) El uso de este medicamento exige diagnóstico y supervisión médica.
Interacciones medicamentosas:
El efecto de un medicamento puede modificarse por su administración junto con otros (interacciones). Usted debe comunicar a su médico respecto de todos los medicamentos que está tomando, ya sea con o sin receta médica, antes de usar este fármaco, especialmente si está tomando o aplicándose algún medicamento que contenga eritromicina, otra preparación para ser usada en la piel o si está usando un medicamento que contenga disulfiram, pues como este gel contiene alcohol, se puede desencadenar una reacción severa.