Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
ÁCIDO FOLÍNICO
CBMSS 1707
Tratamiento de la anemia megaloblástica y de los efectos tóxicos por antifólicosKENER
Acido folínico está indicado como tratamiento de la anemia megaloblástica y como antídoto para la toxicidad causada por los antagonistas del ácido fólico, como metotrexato.
Sin embargo, ácido folínico no tiene efecto sobre la toxicidad no hematológica de metotrexato.
La combinación de 5-fluorouracilo con ácido folínico ha sido utilizada para aumentar la sobrevida en los pacientes con cáncer colorrectal avanzado y cáncer de mama.Antecedentes de hipersensibilidad al medicamento. Acido folínico está contraindicado para el tratamiento de la anemia perniciosa y anemia megaloblástica por deficiencia de vitamina B12, ya que puede producir una remisión hematológica de la enfermedad sin que se altere la evolución de las alteraciones neurológicas.
Acido folínico puede aumentar la toxicidad del 5-fluorouracilo, especialmente la que afectan al tracto gastrointestinal, por lo que cuando se usan estos productos conjuntamente, es necesario reducir la dosis del primero. Asimismo, debe suspenderse el tratamiento en todos los pacientes tratados con esta combinación que presenten diarrea u otros datos de toxicidad gastrointestinal.
La eficacia del ácido folínico, para el tratamiento de los síntomas de sobredosis con antagonistas de ácido fólico, disminuye mientras mayor es el tiempo que pasa entre la administración del antagonista y de ácido folínico. Por esta razón, el tratamiento se debe iniciar a la mayor brevedad posible.Categoría de riesgo X: Se desconoce si ácido folínico causa daños al feto cuando se administra a mujeres embarazadas.
Por tanto, sólo debe administrarse a mujeres embarazadas cuando los beneficios potenciales superen el riesgo para el producto.
Tampoco se han realizado estudios para saber si causa alteraciones de la capacidad reproductiva.
No se sabe si el medicamento se excreta en la leche materna, por lo que se recomienda precaución al administrar el producto a esta población.Acido folínico en dosis altas puede contrarrestar los efectos antiepilépticos del fenobarbital, fenitoína y primidona; además de aumentar la frecuencia de ataques epilépticos en los niños susceptibles.
A pesar de que ha habido reportes de crisis convulsivas en pacientes que estaban recibiendo ácido folínico, no es posible descartar la posibilidad de que éstas hayan sido debidas al padecimiento de base (por ejemplo, metástasis intracraneal). Acido folínico potencia la toxicidad del 5-fluorouracilo, en especial a nivel del tracto gastrointestinal.
La administración de dosis elevadas de ácido folínico pueden reducir la eficacia del metotrexato administrado por vía intratecal, debido a la presencia de derivados de ácido folínico en el LCE.Intravenosa:
Las dosis excesivas de ácido folínico antagonizan los efectos de algunos medicamentos antineoplásicos.
Este efecto puede afectar la eficacia de la administración intratecal de metotrexato.
No se han reportado otros efectos adversos por sobredosis con ácido folínico. Laboratorio | Forma farmacéutica | Presentación |
KENER | Solución inyectable 3 mg/ml | Caja con 6 ampolletas de 1 ml |
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies