Categories: Medicamentos

Celulase- Celulase Plus Ungüento, Polvo,

Para qué sirve Celulase- Celulase Plus Ungüento, Polvo,, efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Ungüento:

Cada 100 g de ungüento contiene: Extracto Titulado de Centella Asiática 1 g.

Polvo:

Cada 100 g de polvo contiene: Extracto Titulado de Centella Asiática 2 g.

Comprimidos:

Cada comprimido contiene: Extracto Titulado de Centella Asiática 60 mg. Excipientes c.s. El extracto titulado de centella asiática se ajusta a la siguiente composición porcentual: 40% asiaticósido y 60% ácidos madecásico y asiático.

Descripción:

El extracto titulado de centella asiática es un conjunto de principios activos derivados de la planta del mismo nombre. Químicamente corresponde a proporciones bien definidas de los siguientes componentes: ácido madecásico, ácido asiático y un heterósido del mismo ácido asiático, el asiaticósido.

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad a los componentes de la formulación. No aplicar en heridas infectadas, ni muy profundas, punzantes, quemaduras serias. No debe usarse en los ojos, no usar en niños menores.

Acción Terapéutica:

Cicatrizante. Regulador del tejido conjuntivo.

Presentaciones:

Ungüento:

Pomo conteniendo 25 g y 50 g de ungüento.

Polvo:

Frasco conteniendo 2 g de polvo.

Comprimidos:

Envase conteniendo 45 comprimidos.

Posología:

Tratamiento de queloides y cicatrices retráctiles:

60 a 120 mg al día. La duración del tratamiento está delimitada por la observación de los efectos positivos sobre la zona fibrosa.

Mastopatía fibroquística, lipodistrofia localizada:

60 mg, con duración media de tratamiento de 3 meses.

Enfermedad varicosa, que comprende las siguientes etapas:

Estasis prevaricosas, insuficiencia venosa crónica, y alteraciones del trofismo cutáneo: 120 mg al día en 2 tomas hasta la obtención de efectos positivos.

Ungüento:

2 a 3 aplicaciones al día o según indicación médica. Antes de aplicar, lavar el área afectada con agua y jabón y luego secar.

Polvo:

2 a 3 aplicaciones al día o según indicación médica, si desea puede cubrir la herida con una gasa absorbente. Antes de aplicar, lavar el área afectada con agua y jabón y luego secar.

Efectos colaterales:

Usted debe consultar a su médico en caso de presen

picazón, enrojecimiento, hinchazón, u otro signo de irritación que no estuviese presente antes de usar este producto.

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad a los componentes de la formulación. No aplicar en heridas infectadas, ni muy profundas, punzantes, quemaduras serias. No debe usarse en los ojos, no usar en niños menores.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies