Categories: Medicamentos

Celerax

Para qué sirve Celerax , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Antiinflamatorio no esteroideo

ComposiciÓn

: Cada COMPRIMIDO contiene: Celecoxib 200 mg
Excipientes, c.s.p. 1 comprimido.

Propiedades

: CELERAX® es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo que exhibe actividades analgésica y antipirética. El mecanismo de acción del celecoxib se cree se debe a la inhibición de la síntesis de prostaglandinas, principalmente vía inhibición de la ciclooxigenasa (COX-2) 1.

Indicaciones

: CELERAX® está indicado en las siguientes condiciones: para el alivio de los signos y síntomas de la osteoartritis, para el alivio de los signos y síntomas de la artritis reumatoidea en adultos y en el alivio del dolor.

Contraindicaciones

: CELERAX® está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida al celecoxib, pacientes alérgicos a las sulfonamidas, pacientes que han tenido experiencias asmáticas, urticaria o reacciones alér­gicas después de haber tomado ácido acetilsali­cílico (aspirina) u otras drogas antiinflamatorias no esteroideas.

Advertencias

: Efectos gastrointestinales serios como sangrado, ulceraciones y perforaciones del estómago, intestino delgado y grueso, pueden ocurrir en cualquier momento con o sin mostrar síntomas, en pacientes tratados con drogas antiinflamatorias no esteroideas. El uso de celecoxib en pacientes con enfermedad avanzada del riñón no está recomendado. En los embarazos en término, este fármaco debe evitarse, debido a que puede causar estrechamiento prematuro del ducto arterioso.

Precauciones

: Pacientes que presenten disfunción hepática, deben ser monitoreados cuidadosamente mientras estén recibiendo CELE­RAX®. La administración a largo plazo de drogas antiinflamatorias no esteroideas, puede inducir a una necrosis papilar y a otros daños renales. Se deben tomar precauciones cuando se inicia un tratamiento con celecoxib en pacientes con considerable deshidratación. Pacientes con tratamientos a largo plazo deben monitorear su hemoglobina y hematócrito si presentan algún signo o síntoma de anemia o pérdida de sangre. El celecoxib no afecta el conteo de plaquetas, el tiempo de protrombina y no provoca la inhibición de la agregación plaquetaria en las dosis indicadas. El celecoxib es una droga antiinflamatoria no esteroidea, por lo tanto, su uso en pacientes con asma sensible a ácido acetilsalicílico (aspirina) debe ser evitado.

Interacciones medicamentosas

: El celecoxib puede disminuir el efecto de la furosemida, tiazidas y de los inhibidores de la ECA. La administración concomitante de la ácido acetilsali­cílico (aspirina) y el celecoxib puede aumentar el riesgo de úlceras y otras complicaciones gastrointestinales. La administración concomitante de fluconazol en concentración de 200 mg aumenta la concentración plasmática del celecoxib. El celecoxib aumenta los niveles plasmáticos del litio.

Reacciones adversas

: Entre las reacciones adversas más comunes están: dolor abdominal, diarrea, dispepsia, flatulencia, náusea, edema periférico, mareos, faringitis, infecciones del tracto respiratorio superior.

PosologÍa y dosis

: Osteoartritis: La dosis oral recomendada es de 200 mg por día administrado como dosis única o dos dosis de 100 mg cada una.
Artritis reumatoidea: La dosis oral recomendada es de 100-200 mg dos veces al día.

PresentaciÓn

: CELERAX®, se presenta en cajas conteniendo blisters de 10 comprimidos.

Laboratorios de aplicaciones mÉdicas

, S. A. (LAM) ®Marca registrada
Definiciones médicas / Glosario
  1. EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.
  2. HEMOGLOBINA, Es la sustancia química de la sangre contenida en los glóbulos rojos yencargada del transporte del oxígeno desde los pulmones a todos lostejidos del organismo.
  3. SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
  4. URTICARIA, Existen múltiples causas de la urticaria, pero la erupción se caracteriza siempre por ronchas rojas pruriginosas.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies