Cefalosporina de segunda generación
ComposiciÓn
:CÁpsula
SuspensiÓn
Cefaclor
500 mg
250 mg
Excipientes, c.b.p.
1 cápsula
5 ml
DescripciÓn
: CEFALTREX® es un antibiótico cefalosporínico semisintético de segunda generación para administración oral. Químicamente se le designa como Ácido 3-cloro-7-D-(2-Fenil-Glicinamido)-3 Cefen-4 Carboxílico.
Indicaciones
: CEFALTREX® está indicado en el tratamiento de las siguientes infecciones cuando son causadas por microorganismos susceptibles.
Contraindicaciones
: CEFALTREX® está contraindicado en los pacientes con antecedentes de alergias al grupo de antibióticos cefalosporínicos.
Reacciones adversas
: Las reacciones adversas con CEFALTREX® en numerosos ensayos clínicos han sido ocasionales y leves. Las reacciones clínicas han conducido en raras instancias a la descontinuación del tratamiento. Las reacciones de laboratorio cuando se las observó no fueron graves y se revirtieron rápidamente tras completarse el tratamiento.
Las reacciones adversas consideradas como relacionadas al uso de CEFALTREX® son las siguientes:
Reacciones de hipersensibilidad (pueden observarse) en 1.5% de los pacientes: Incluyen erupción morbiliforme, prurito,
urticaria y reacciones alérgicas. (Rara vez se han reportado reacciones más severas, incluyendo síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica y anafilaxis).
Síntomas gastrointestinales: Éstos ocurren apróximadamente 2.5% de los pacientes e incluyen diarrea, náuseas y vómitos, colitis seudomembranosa y, muy rara vez,
hepatitis transitoria.
Otros efectos considerados como relacionados con la terapia incluyen eosinofilia (1 en cada 50 pacientes), prurito genital o vaginitis (en menos de 1 de cada 100 pacientes) y, raramente, trombocitopenia o
nefritis intersticial reversible.
Anomalías de laboratorio: Aun cuando son de etiología incierta y no se ha establecido relación definitiva con la terapia con CEFALTREX® , se las enumera a continuación para proveer información completa:
Dosis y vÍa administraciÓn
: CEFALTREX® es administrado por vía oral.
Adultos: La dosis usual para adultos es una cápsula cada 8 horas. En el tratamiento de la bronquitis y la neumonía la dosis es de una cápsula 3 veces al día. En el tratamiento de la sinusitis se recomienda como dosis una cápsula administrada 3 veces al día durante 10 días. En infecciones más graves, como neumonía, o las causadas por microorganismos menos susceptibles, las dosis pueden aumentarse al doble. Se han administrado sin peligro 4 g diarios a personas sanas durante 28 días, pero la dosis total diaria no debe exceder esta cantidad. En el tratamiento de la
uretritis gonocócica aguda en hombres y mujeres se administra como dosis única de 3 g en combinación con 1 g de probenecid.
Niños: La dosis usual diaria recomendada para las infecciones leves a moderadas en los niños es de 20 mg/kg/día, en dosis fraccionadas administradas 3 veces al día. En el tratamiento de la bronquitis y neumonía, la dosis es de 20 mg/kg/día, en dosis fraccionadas administradas 3 veces al día. En las infecciones más graves, como neumonía, otitis media e infecciones causadas por microorganismos menos susceptibles, la dosis recomendada es de 40 mg/kg/día en dosis fraccionadas con una dosis máxima de 1 g al día. Tratamiento opcional de 2 veces al día: para el tratamiento de otitis media y faringitis, la dosis total diaria puede ser fraccionada y administrada cada 12 horas.
Recomendaciones para el almacenamiento
: Consérvese a la temperatura ambiente 15 a 30°C (59 a 86°F).
PresentaciÓn
: Cápsulas 500 mg, caja con 15 cápsulas.
Suspensión 250 mg/5 ml, frascos con 75 ml.