Categories: Medicamentos

Bilacton Comprimidos Masticables

Para qué sirve Bilacton Comprimidos Masticables , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada comprimido masticable contiene: Simeticona 25 mg, Hidróxido de Aluminio 200 mg, Hidróxido de Magnesio 200 mg.

Contraindicaciones:

No usar en casos de alergia a alguno de los componentes de la formulación. No usar durante el primer trimestre del embarazo. No usar en pacientes con insuficiencia renal severa. No usar en personas que sufren de dolor abdominal, vómitos o fiebre. No administrar a niños menores de 6 años, mujeres embarazadas o que amamanten salvo indicación médica.

Acción Terapéutica:

Antiácido – Antiflatulento.

Presentaciones:

Envases conteniendo 8 y 24 comprimidos masticables sabor limón-naranja.

Posología:

Vía de administración:

Oral.

Dosificación:

Adultos y niños mayores de 12 años: Masticar 2 a 4 comprimidos masticables entre o después de las comidas o según indicación médica.

Efectos colaterales:

Se presenta constipación, en proporción aproximada a la dosis; este efecto es mayor en ancianos. Si aparecen cualquiera de estos síntomas: náuseas y vómitos, calambres en el estómago, mareos y diarreas persistentes discontinuar el uso del medicamento y consultar al médico. Latidos cardíacos irregulares, calambres musculares, cansancio o debilidad no habituales, aparecen cuando se administra el magnesio en dosis altas.

Contraindicaciones:

No usar en casos de alergia a alguno de los componentes de la formulación. No usar durante el primer trimestre del embarazo. No usar en pacientes con insuficiencia renal severa. No usar en personas que sufren de dolor abdominal, vómitos o fiebre. No administrar a niños menores de 6 años, mujeres embarazadas o que amamanten salvo indicación médica.

Precauciones:

En insuficiencia renal: La administración prolongada de aluminio puede exacerbar o aún iniciar osteodistrofia, miopía proximal, y encefalopatía (demencia y convulsiones). En pacientes sometidos a hemodiálisis: Controlar los niveles séricos de fosfato cada 30 a 60 días. No administrar en niños menores de 6 años debido a los riesgos de hipermagnesemia.

Interacciones medicamentosas:

Se han descrito interacciones con los siguientes productos: tetraciclinas, hierro, isoniazida, benzodiazepinas, fenotiazidas, ranitidina, vitamina A, fluoruros, fosfatos y salicilatos. Los preparados con aluminio demoran el vaciamiento gástrico, lo que disminuye la absorción intestinal de varios fármacos.
Definiciones médicas / Glosario
  1. SALICILATOS, Es un grupo de fármacos capaces de aliviar el dolor y reducir la inflamación y la fiebre.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies