Categories: Medicamentos

Amiodarona Clorhidrato Comprimidos

Para qué sirve Amiodarona Clorhidrato Comprimidos , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada comprimido contiene: Clorhidrato de Amiodarona 200 mg. Excipientes.

Contraindicaciones:

No administrar a pacientes con disociación aurículo-ventricular y bradicardia. No administrar en pacientes con sensibilidad al yodo, desórdenes de la glándula tiroides, o con historial familiar de desórdenes de tiroides. Bajo tratamiento con amiodarona se observa un incremento del nivel plasmático de digoxina, ante lo cual debe reducirse la dosis de digoxina. No administrar en pacientes con insuficiencia de la función del nodo sinusal; no administrar en caso de hipersensibilidad a amiodarona.

Acción Terapéutica:

Antiarrítmico.

Presentaciones:

Envases conteniendo 50 y 100 comprimidos.

Posología:

Iniciar el tratamiento con 3 comprimidos al día (600 mg de amiodarona) los primeros 8 a 10 días, luego continuar con una dosis de mantenimiento de 1 a 2 comprimidos al día (de 200 a 400 mg de amiodarona).

Efectos colaterales:

El efecto adverso de mayor importancia es la aparición de microdepósitos corneales. No obstante, estos depósitos rara vez causan síntomas oculares y son totalmente reversibles bajo un tratamiento intermitente o mediante disminución de la dosis.

Otros efectos secundarios conocidos son:

Disturbios gastrointestinales, bradicardia, reacciones alérgicas, pigmentación de la piel, fotosensibilización, hipotiroidismo e hipertiroidismo.

Contraindicaciones:

No administrar a pacientes con disociación aurículo-ventricular y bradicardia. No administrar en pacientes con sensibilidad al yodo, desórdenes de la glándula tiroides, o con historial familiar de desórdenes de tiroides. Bajo tratamiento con amiodarona se observa un incremento del nivel plasmático de digoxina, ante lo cual debe reducirse la dosis de digoxina. No administrar en pacientes con insuficiencia de la función del nodo sinusal; no administrar en caso de hipersensibilidad a amiodarona.

Precauciones:

Cuando la amiodarona se administra oralmente su efecto aparece al cabo de unos días, por lo cual no constituye una alternativa apropiada para crisis agudas. Los pacientes tratados con este fármaco no deben exponerse al sol.

Interacciones medicamentosas:

Al asociar con otros antiarrítmicos aumenta el riesgo de taquiarritmias. Con anticoagulantes derivados de la cumarina inhibe el metabolismo y potencia el efecto anticoagulante de éstos. Los bloqueantes betaadrenérgicos o de los canales del calcio potencian bradicardias. La amiodarona aumenta la concentración sérica de digoxina y otros glucósidos cardiotónicos, por lo que se debe reducir la dosis de éstos a 50%. La asociación con diuréticos de asa o tiazídicos aumenta el riesgo de arritmias por hipopotasemia. La amiodarona puede aumentar las concentraciones plasmáticas de fenitoína, dando lugar a un aumento de los efectos o de la toxicidad.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies