Composición:
Cada comprimido vaginal contiene: Misoprostol 25 mcg.
Contraindicaciones:
Pacientes en las que los fármacos oxitócicos están generalmente contraindicados o en las que las contracciones prolongadas del útero se consideren inapropiadas. Pacientes que presenten alguna de las siguientes características: historial de cesárea o cirugía mayor uterina. Desproporción cefalopélvica. Sospecha o evidencia clínica de sufrimiento fetal preexistente. Historial de parto difícil y/o parto traumático. Multíparas con 6 o más embarazos anteriores a término. Situaciones transversas del feto transversas. En emergencias obstétricas, cuando la relación beneficio-riesgo, tanto para el feto como para la madre, aconseje una intervención quirúrgica. Embarazo múltiple. Secreción vaginal inexplicable y/o hemorragia uterina irregular durante el embarazo actual. Antecedentes de hipersensibilidad al misoprostol o a alguno de los excipientes de la formulación. Pacientes en las que no esté indicado el parto por vía vaginal, tales como pacientes con placenta previa o
herpes genital activo. Administración simultánea de oxitocina y otros estimulantes de las contracciones uterinas. No se deberá administrar en pacientes con factores de riesgo de presentar embolia de líquido amniótico, preeclampsia grave o
eclampsia. Acción Terapéutica:
Oxitócico.
Presentaciones:
Envase conteniendo 30 comprimidos de 25 mcg.
Posología:
Vía de administración:
Vaginal. La dosis debe ser adaptada a la respuesta de la paciente y deberá mantenerse siempre a los niveles más bajos que produzcan una respuesta uterina satisfactoria.
Dosis habitual en adultos:
La dosis recomendada es de 0.025 mg (25 microgramos) de misoprostol a intervalos no menores de 4-6 horas. Los comprimidos deben ser preferentemente insertados en alguno de los fórnix vaginales por el médico y/o matrona, bajo indicaciones médicas.
Se deben seguir las siguientes recomendaciones de
Extraer el comprimido vaginal del blíster. La paciente debe recostarse sobre la espalda, con las rodillas tocando el pecho. Con la punta del dedo medio, se debe insertar el comprimido vaginal en la vagina lo más profundamente posible sin que cause malestar, previo lavado cuidadoso de las manos.
Contraindicaciones:
Pacientes en las que los fármacos oxitócicos están generalmente contraindicados o en las que las contracciones prolongadas del útero se consideren inapropiadas. Pacientes que presenten alguna de las siguientes características: historial de cesárea o cirugía mayor uterina. Desproporción cefalopélvica. Sospecha o evidencia clínica de sufrimiento fetal preexistente. Historial de parto difícil y/o parto traumático. Multíparas con 6 o más embarazos anteriores a término. Situaciones transversas del feto transversas. En emergencias obstétricas, cuando la relación beneficio-riesgo, tanto para el feto como para la madre, aconseje una intervención quirúrgica. Embarazo múltiple. Secreción vaginal inexplicable y/o hemorragia uterina irregular durante el embarazo actual. Antecedentes de hipersensibilidad al misoprostol o a alguno de los excipientes de la formulación. Pacientes en las que no esté indicado el parto por vía vaginal, tales como pacientes con placenta previa o
herpes genital activo. Administración simultánea de oxitocina y otros estimulantes de las contracciones uterinas. No se deberá administrar en pacientes con factores de riesgo de presentar embolia de líquido amniótico, preeclampsia grave o
eclampsia.