Categories: Medicamentos

Agrastat Concentrado Para Infusión I.v. 0.025%

Para qué sirve Agrastat Concentrado Para Infusión I.v. 0.025% , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada vial de 50 ml contiene: Tirofibán 12.5 mg (como Clorhidrato Monohidrato). Excipientes: Cloruro de Sodio, Citrato de Sodio Dihidrato, Acido Cítrico Anhidro, Hidróxido de Sodio (ajuste pH), Acido Clorhídrico (ajuste pH), Agua para Inyectable.

Contraindicaciones:

Agrastat está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a cualquiera de los componentes del producto. Debido a que la inhibición de la agregación plaquetaria aumenta el riesgo de sangrado, Agrastat está contraindicado en pacientes con sangrado interno activo; historia de hemorragia intracraneana, neoplasia intracraneana, malformación arteriovenosa o aneurisma y en pacientes que hayan desarrollado trombocitopenia después de una exposición previa a Agrastat, en casos de disección aórtica. También se debe tener en consideración a los pacientes que presenten traumatismos con cirugía mayor en los últimos 30 días y pacientes con hipertensión severa (mayor a 180/110).

Acción Terapéutica:

Agrastat, es un antagonista no peptídico del receptor plaquetario GP Iib/IIIa, es un nhibidorde la agregación plaquetaria.

Presentaciones:

Envase conteniendo frasco-ampolla de 12.5 mg/50 ml.

Posología:

El vial de Agrastat (concentrado) debe ser diluido previo a la administración (ver instrucciones para el uso). Agrastat es solamente para uso I.V., utilizando equipo estéril. Agrastat puede ser coadministrado con heparina a través de la misma línea. Agrastat es recomendado que se use con un aparato de infusión calibrada. Debe tenerse cuidado para evitar una carga de infusión prolongada. Debe también tenerse cuidado en calcular la dosis del bolo y los rangos de infusión basados sobre el peso del paciente. En estudios clínicos los pacientes recibieron aspirina, a menos que estuviera contraindicado.

Angina inestable o infarto del miocardio no q:

Agrastat deberá ser administrado I.V., en combinación con heparina, a un rango de infusión inicial de 0.4 microgramos/kg/min. por 30 minutos. Una vez que se complete la infusión inicial, Agrastat deberá continuarse a un rango de infusión de mantenimiento de 0.1 microgramo/kg/min. La guía a continuación se provee como una guía para ajustar la dosis según el peso. La inyección de Agrastat debe diluirse a la misma concentración de la inyección de Agrastat previamente mezclada, de acuerdo con lo anotado bajo Instrucciones para su uso. Ver Tabla En el estudio que demostro la eficacia, se continuo Agrastat en combinación con heparina generalmente por un mínimo de 48 Hrs y hasta 108 Hrs. En promedio, los pacientes recibieron Agrastat por 71.3 horas. La infusión puede continuarse durante una angiografia y deberá continuarse hasta por 12 a 24 horas post angioplastía/aterectomía. Los introductores asteriales deberán retirarse cuando el tiempo de coagulación activado del paciente sea
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies