Categories: Medicamentos

Acasmul

Para qué sirve Acasmul , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada comprimido contiene: Diltiazem Clorhidrato 90 mg.

Contraindicaciones:

El uso de Acasmul está contraindicado en caso de: Bloqueo aurículo ventricular (AV) de 2º ó 3º grado. Hipotensión (menos de 90 mm Hg de presión sistólica). Pacientes hipersensibles a la droga. Pacientes con insuficiencia renal o hepática de carácter grave.

Acción Terapéutica:

Antianginoso. Agonista del calcio.

Propiedades:

Farmacocinética:

Acasmul aumenta el flujo coronario en situaciones de isquemia por dilatación de arteriolas colaterales y del lecho distal, gracias a que actúa modificando el ingreso de calcio al interior de la célula muscular lisa de la pared de las coronarias, produciendo su relajación. Se absorbe por vía oral en más de un 90%. Comienza su acción en menos de 30 minutos. La unión a proteínas es del 80%. La vida media plasmática es de 6 a 9 horas. Su metabolismo es a través de acetilación y desmetilación. Su excreción es fecal (65%) y renal (35%) en 24 horas.

Presentaciones:

Envase conteniendo 20 comprimidos de 90 mg.

Posología:

La posología debe ser ajustada en cada paciente en particular. La dosis media sugerida es de 1 comprimido de 90 mg cada 12 horas administrado de preferencia antes de las principales comidas. La dosis puede ser aumentada hasta 4 comprimidos de 90 mg por día si a criterio médico el paciente lo requiere. Ingerir sin masticar.

Efectos colaterales:

Poco frecuentes:

Reacciones a nivel del SNC: Insomnio, cansancio, inquietud, malestar general, disminución de la libido. En estudios realizados las reacciones adversas serias han sido raras, pero debe dejarse constancia de que de ellos han sido generalmente excluidos aquellos pacientes con función ventricular dañada o anormalidad en la conducción cardíaca. Los efectos secundarios reportados aunque con escasa frecuencia, son: náuseas, hinchazón, arritmia, cefalea, erupciones cutáneas y fatiga.

Uso concomitante con otros agentes antiaginosos:

1.- Nitroglicerina sublingual puede administrarse en caso de ataque anginoso agudo. 2.- Nitratos de acción lenta o prolongada pueden asociarse a la terapia con Acasmul. 3.- El uso concomitante de Acasmul con digitálicos o betabloqueadores pueden producir efectos aditivos en la prolongación de la conducción AV.

Contraindicaciones:

El uso de Acasmul está contraindicado en caso de: Bloqueo aurículo ventricular (AV) de 2º ó 3º grado. Hipotensión (menos de 90 mm Hg de presión sistólica). Pacientes hipersensibles a la droga. Pacientes con insuficiencia renal o hepática de carácter grave.

Precauciones:

No administrar durante el embarazo y la lactancia a menos que los beneficios superen los riesgos posibles, ya que existe la excreción por la leche. Acasmul debe usarse con precaución en pacientes con insuficiencia hepática o renal ya que esta droga se metaboliza en el hígado principalmente y se excreta en la bilis y orina. Si se observan signos de hipotensión ortostática y bradicardia, debe reducirse la dosis. Acasmul debe ser usado con precaución en pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva. No es conveniente suministrar Acasmul a mujeres embarazadas o susceptibles de estarlo, pues no hay aún antecedentes suficientes. No se ha establecido la seguridad de uso en niños.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies