Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Los diuréticos pueden antagonizar la acción hipoglucemiante de las sulfonilureas antidiabéticas. Riesgo de pérdida de
control de la diabetes.
En el caso de la administración simultánea de ambos medicamentos, se recomienda un riguroso control de la glucemia. Como
parece ser que la deplección de potasio provocada por los diuréticos puede tener influencia en la aparición de la
interacción, debe vigilarse la kalemia y corregir cualquier pérdida de potasio. Caso de producirse hiperglucemia se
recomienda: A) Suspender el diurético. B) Aumentar la dosis de antidiabético. C) Dar suplementos de potasio. Estas
medidas corrigen usualmente, aunque no siempre, el desequilibrio.
No se conoce con exactitud. Las sulfonilureas actúan estimulando la liberación de insulina de las células beta de los
islotes de Langerhans. Los diuréticos contrarrestan esta acción al impedir la secrección de insulina por el
páncreas, por un mecanismo desconocido pero en el que parece jugar un papel importante la hipokalemia que a veces
provocan.
– Kohner: En un estudio hecho a los pacientes hipertensos a los que se administró 100 mg diarios por vía oral de ácido
etacrínico, 80 mg diarios por vía oral de furosemida, o 50 mg diarios por vía oral de hidroclorotiazida, se observó,
en la mayoría de ellos la aparición de efecto diabetógeno del diurético si la terapia se mantenía tenía durante 1
año. De los 56 pacientes tratados con hidroclorotiazida sólo 2 desarrollaron diabetes, que remitió al suprimir el
tratamiento. Ninguno de los pacientes era diabético al iniciarse el tratamiento. – Kausal: En 30 pacientes
diabéticos tratados con clorpropamida, tolbutamida y en algunos casos con insulina (todo ello en dosis no
especificadas) y a los que se administró simultáneamente; clorotiazida (500 mg diarios por vía oral) o
triclormetiazida (4 mg diarios por vía oral), aumentó significativamente la glucemia a los 3-6 meses del
tratamiento. Hubo necesidad de aumentar la dosis del hipoglucemiante oral en 4 casos, sustituir la tolbutamida por
insulina en otro, y aumentar la dosis de insulina en 2 casos. No hubo problema en los pacientes controlados sólo con
dieta. Tras la suspensión del diurético descendió la glucemia en los 30 pacientes.
1 Johner M. Lancet 1971;i:986. 2 Kausal PC. S Afr Med J 1969;62:137
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies