Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Posible aumento de los niveles plasmáticos de litio con riesgo de intoxicación.
Aunque la documentación clínica es limitada, parece tratarse de una interacción importante. Por ello, resulta
imprescindible mantener bajo control a los pacientes bajo este tipo de terapia conjunta. En este sentido, resultaría
muy útil la determinación periódica de los niveles plasmáticos de litio.
Se ha sugerido que la metildopa podría reducir la excreción renal de litio. Sin embargo, ello no explicaría la razón por
la que una vez restaurados los niveles plasmáticos normales de litio, se mantienen los signos de intoxicación por
este. Debido a ello, algunos autores han sugerido que la metildopa incrementaría la capacidad de captación cerebral
de litio.
1 Una mujer maníaco-depresiva bajo tratamiento crónico con carbonato de litio (0,9 g/día, durante 5 años) hubo de ser
hospitalizada con síntomas de descompensación maníaca. En ese momento se le administró 1,8 g de carbonato de litio y
1 g de metildopa (para combatir un proceso hipertensivo), observándose poco después claros síntomas de intoxicación
por litio (temblores en las manos, visión borrosa, diarrea, confusión mental, etc), pero sin que los niveles
plasmáticos de litio se encontrasen elevados (0,5-0,7 meq/l). Se suspendió la administración de metildopa y se
redujo la dosis de litio a 1,5 g/día. Diez días después se observó que los niveles plasmáticos de litio habían
subido a 1,4 meq/l, pero sin manifestar signos de intoxicación. Finalmente, se redujo la dosis de litio a 0,9 g/día.
2 A una paciente sometida a terapia crónica con carbonato de litio, se le administró metildopa a dosis normales. A
las 2-3 semanas comenzaron a presentarse claros síntomas de intoxicación por litio, por lo que se suprimieron ambos
fármacos. A los 11 días, aún se observaban ciertos síntomas de toxicidad por litio, desapareciendo a las 3 semanas
de la suspensión del tratamiento. 3 Un paciente con hipertensión grave, tratado con metildopa (750 mg/día), comenzó
a sufrir alteraciones del comportamiento a los 2 días de haber comenzado una terapia con sales de litio. Además
presentaba una hiperactividad de las extremidades, así como temblores. Estos síntomas disminuyeron al suspender la
terapia con sales de litio.
1 Byrd GJ. JAMA 1975;233:320. 2 O”Reagan JB. Can Med Assoc J 1976;15:385. 3 Osaloo E. Ann Intern Med 1980;92:433
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies