Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Posible potenciación de la hepatotoxicidad.
La interacción, aunque con escasas evidencias clínicas, ha sido descrita en términos clínicos, habiéndose observado
casos de hepatotoxicidad intensa tras la administración conjunta de halotano y rifampicina. Por consiguiente, y
aunque no ha sido totalmente establecida, se sugiere realizar un control clínico del paciente.
No ha sido totalmente establecido. Posible adición de sus efectos hepatotóxicos.
1 Se describe un caso clínico de posible interacción en un paciente que recibió un tratamiento con rifampicina e
isoniazida inmediatamente de haber recibido anestesia con halotano, que experimentó una intensa hepatotoxicidad. 2
Se describe un caso clínico de posible interacción en el que se experimentó una intensa hepatotoxicidad cuando
recibió rifampicina tras anestesia con halotano.
1 Pessayne D, et al. Isoniazid-rifampin fulminant hepatitis: a possible consequence of the enhacement of isoniazid hepatotoxicity by enzime induction. Gastroenterology 1977;72:284. 2 Most A, Mark GB. A nearly fatal hepatotoxic reaction to rifampin after halothane anesthesia. Am J Surg 1974;1
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies