Categories: Interacciones

QUINIDINA y CIMETIDINA

Interacciones entre QUINIDINA y CIMETIDINA, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible reducción de la eliminación de la quinidina. Riesgo de intoxicación.

IMPORTANCIA CLÍNICA

Aunque los datos clínicos disponibles sólo se refieren a sujetos sanos, parecen ser suficientemente consistentes como para sugerir un control de los niveles plasmáticos de quinidina en estos pacientes. Posiblemente, podría ser necesaria una reducción de la dosis de quinidina.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Se han propuesto tres tipos de mecanismos, que pueden ser complementarios, debidos a los efectos de la cimetidina: A) Reducción del flujo sanguíneo hepático, con la consiguiente disminución de su actividad biotransformadora. B) Inhibición del citocromo P-450, implicado en los procesos del metabolismo oxidativo de la quinidina (y de otros muchos fármacos). C) Aumento de la absorción de la quinidina por incremento del pH gástrico e intestinal.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 En un estudio sobre 6 voluntarios sanos, se administró una única dosis de quinidina antes y después de una tratamiento de una semana con cimetidina (1200 mg/día). La vida media de eliminación de la quinidina aumentó en un 55 % (de 5,8 a 9 horas), su aclaramiento fue reducido en un 36 % (de 25,5 a 16,2 L/hora) y las concentraciones máximas plasmáticas fueron incrementadas en un 20 % (de 1,5 a 1,8 mg/L). No se apreció ninguna variación del índice de unión de quinidina a proteínas plasmáticas, ni en su elimianción urinaria. Se apreciaron variaciones en el electrocardiograma de los pacientes, que se podrían corresponder a manifestaciones tóxicas de la quinidina. 2 En un estudio sobre 9 sujetos sanos, se les adminsitró quinidina (400 mg) sola o conjuntamente con cimetidina (1,2 g/día). Se observó un incremento del área bajo la curva concentración plasmática/tiempo de la quinidina de un 30 % con la administración de cimetidina. Asimismo, su semivida aumentó en un 22 % (de 14,9 a 18,3 horas). El aclaramiento total experimentó un descenso del 25 % (de 14,08 a 10,57 L/h).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Hardy BG. Am J Cardiol 1983;52:172. 2 Kolb KW. Ther Drug Monitor 1984;6:30
Definiciones médicas / Glosario
  1. ELECTROCARDIOGRAMA, Constituye una útil ayuda para el diagnóstico o para excluir la posibilidad que un dolor en el pecho tenga su origen en un ataque cardíaco.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies