Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Puede dar lugar a episodios de bradicardia.
La interacción ha sido constatada en términos clínicos, con reinstauración repetida de los tratamientos. La opción
terapéutica más recomendable es evitar esta asociación de medicamentos.
Desconocido.
1 Un paciente de 77 años que estaba tomando imipramina y oxibutinina, fue hospitalizado para la evaluación y tratamiento
de demencia, sustituyéndose la imipramina por desipramina. Una semana despés se le instauró un tratamiento con
pimozida (1 mg), suspendiéndose la desipramina. A la segunda y tercera semanas se incrementó la dosis de pimozida a
2 y 3 mg, respectivamente. En ese momento, su ritomo cardíaco era de 55-65 latidos/min. Dos días después se adicionó
fluoxetina (20 mg/día). Al día siguiente, el ritmo cardíaco del paciente descendió a 35-44 latidos/min. Tras
suspender la pimozida, el paciente normalizó su ritmo cardíaco, pero retornaron los síntomas paranoides, por lo que
se reinstauró la pimozida (2 mg) y se aumentó la dosis de fluoxetina a 40 mg/día. Al cabo de una semana, el ritmo
cardíaco había descendido a 40-45 latidos/min. Tras suspender la fluoxetina, el ritmo se normalizó.
1 Ahmed I. Can J Psychiatry 1993;3
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies