Categories: Interacciones

ORLISTAT y ANTIHIPERTENSIVOS

Interacciones entre ORLISTAT y ANTIHIPERTENSIVOS, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

La administración conjunta de orlistat con algunos antihipertensivos como amlodipino, atenolol, enalaprilo,
hidroclorotiazida o losartan puede dar lugar a una reducción o pérdida de la actividad terapéutica del
antihipertensivo, pudiendo ocasionar incrementos de la presión arterial.

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacición ha sido descrita en términos clínicos, habiéndose observado casos de aumento de los valores de tensión
arterial, aparición de crisis hipertensivas e incluso en un caso hemorragia intracraneal tras la asociación de
orlistat con determinados agentes antihipertensivos. Por consiguiente, y a pesar de que la interacción parece estar
circunscrita a estos pocos casos, la importancia de las consecuencias registradas en algunos de ellos es manifiesta.
Por tanto, se sugiere realizar un control clínicos de aquellos pacientes que estén recibiendo un tratamiento con
amlodipino, atenolol, enalaprilo, hidroclorotiazida o losartan y que reciban de forma concomitante orlistat. Se
deberán controlar los posibles cambios adversos en los valores de tensión arterial.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Aunque el mecanismo de la interacción no ha sido establecido, se ha sugerido que puede deberse a un reducción en la
absorción del fármaco debido a la aceleración del tránsito intestinal, incremento en la defecación o en la aparición
de diarrea.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 El Sistema Argentino de Farmacovigilancia identifió los siguientes tres casos de posible interacción. En el primero de
ellos un paciente obeso hipertenso coyos valores estaban controlados a 120/80 mmHg con la administración de dosis
diarias de antenolol de 100 mg, losartan 100 mg e hidroclorotiazida 12.5 mg, experimentó una crisis hipertensiva con
valores de 260/140 mmHg 7 días después de haber iniciado un tratamiento con orlistat 120 mg/3 veces día. Cuando cesó
la administración de orlistat, se controló la crisis hipertensiva. Cuando se volvió a administrar se volvieron a
producir, aunque leves, aumentos en los valores de tensión arterial. En los otros dos casos, los pacientes tuvieron
reacciones similares. En un paciente cuyos valores de tensión arterial estaban controlados a 130/85 mmHg con dosis
diarias de enalaprilo de 20 mg y de losartán 50 mg, desarrollaron hipertensión con valores de 160/100 y picos
ocasionales de 200 mmHg en la presión sistólica, tras haber iniciado un tratamiento con orlistat 120 mg/3 veces día.
El otro paciente estaba siendo tratado con dosis diarias de enalaprilo y amlodipino 20 mg y 5 mg, respectivamente,
que comenzó a desarrollar una crisis hipertensiva (180/120 mmHg), 60 días después de haber iniciado un tratamiento
con orlistat 120 mg/3 veces día. El paciente experimentó una hemorragia intracraneal. La hipertensión se controló
tras 48 horas de haber retirado el orlistat. 2 La Base de Datos Upsala de Reacciones Adversas a Medicamentos tiene
dos casos registrados de interacción en pacientes hipertensas que recibieron conjuntamente orlistat. 3,4 En algún
caso se han registrado posibles elevaciones transitorias de la presión arterial en pacientes normotensos que
comenzaron a recibir tratamiento con orlistat 120 mg/3 veces día.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Valsecia ME, et al. Ann Pharmacother 2001;35:1495-6. 2 Who Pharmaceuticals Newsletter prepared in collaboration with the WHO Collaborating Centre For International Drug Monitoring 2000, Nº 2. 3 Persson M, et al. BMJ 2000;321:87. 4 Persson M, et al. BMJ 2001;32

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies