Categories: Interacciones

MIANSERINA y ANTIEPILEPTICOS

Interacciones entre MIANSERINA y ANTIEPILEPTICOS, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible reducción de los niveles plasmáticos de mianserina. Riesgo de pérdida de la eficacia antidepresiva.

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción ha sido constatada en clínica, habiéndose observado descensos significativos de los niveles sanguíneos de mianserina. Probablemente podría compensarse la interacción incrementando la dosis de mianserina.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Posible inducción del metabolismo hepático de la mianserina, por parte de los fármacos antiepilépticos.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 En un estudio realizado sobre 6 pacientes epilépticos, bajo tratamiento crónico con fenobarbital y fenitoína o carbamazepina y fenitoína, se les administró además mianserina (30 mg) o nomifensina (100 mg) en dosis únicas. El análisis de los niveles plasmáticos en los enfermos dió lugar a los siguientes resultados, comparados con los valores encontrados en el grupo de control (formado por 6 sujetos sanos): – Mianserina: Los niveles plasmáticos fueron significativamente reducidos en los pacientes epilépticos (4-5 veces menores). Asímismo, la semivida fue de 4,8 horas, mientras que en los controles fue de 16,9 horas. En área bajo la curva concentración plasmática/tiempo, fue en los pacientes de 205 nmol/l.h, mientras que en los controles, el valor fue de 1453 nmol/l.h. – Nomifensina: Los niveles plasmáticos fueron significativamente reducidos en los pacientes (2-3 veces menores). El área bajo la curva concentración plasmática/tiempo fue en los pacientes 18694 nmol/l.h, mientras que en los controles fue de 35456 nmol/l.h. La semivida no varió significativamente. 2 En un estudio realizado sobre 4 pacientes psicóticos tratados con mianserina, la administración de carbamazepina dio lugar a un descenso del 30% en los niveles séricos de mianserina.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Nawishy S. Lancet 1981;ii:871. 2 Leinonen E. J Clin Psychopharmacol 1991;11:313-8
Definiciones médicas / Glosario
  1. FENOBARBITAL, Es un fármaco barbitúrico que se emplea en el tratamiento de la epilepsia debido a sus propiedades anticonvulsivas.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies