Categories: Interacciones

MACROLIDOS y INHIBIDORES DE LA PROTEASA

Interacciones entre MACROLIDOS y INHIBIDORES DE LA PROTEASA, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible acumulación orgánica del antibiótico, con el consiguiente riesgo de efectos adversos.

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción ha sido constatada en términos farmacocinéticos en el caso de ritonavir o de tripanavir, habiéndose
descrito incrementos próximos al 80% en la biodisponibilidad oral de la claritromicina. Asimismo también se han
registrado incrementos del 177% en las concentraciones plasmáticas de saquinavir y de más del 100% en el caso de
tripanavir (en el caso de ritonavir y azatanavir los aumentos fueron de menor magnitud). Atendiendo a estas
circunstancias, se sugiere mantener un control clínico en estos pacientes, recomendándose una reducción del 50% de
la dosis de antibiótico aquellos pacientes con insuficiencia renal que presenten un aclaramiento de creatinina entre
30 y 60 ml/min. Para los pacientes con valores inferiores a 30 ml/min, se recomienda reducir la dosis en un 75%. En
el caso de atazanavir no se hacen recomendaciones en cuanto a reducciones en la dosis aunque sí se recomienda
precaución.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Posible acumulación orgánica del antibiótico macrólido (y del antiviral), debido a una disminución del metabolismo
hepático que puede ser mútua, como consecuencia del efecto inhibidor enzimático de ambos fármacos. Los antivirales
inhibidores de la proteasa presentan una alta afinidad por diversas isoformas del citocromo P450 (3A, 2D6, 2C9,
2C19, 2A6, 1A2 y 2E1), que actúan como cofactores en los procesos enzimáticos metabólicos de tipo oxidativo de
numerosos medicamentos.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1,2 El laboratorio fabricante del ritonavir informa sobre un incremento del 77% en el área bajo la curva de la
claritromicina en presencia de ritonavir, así como incrementos en la semivida de eliminación (de 5 a 14 horas) o la
concentración plasmática máxima (31%). Los cambios en la farmacocinética de ritonavir, aunque se registraron
incrementos del 12,5% y 13,5% en el área bajo curva y las concentraciones plasmáticas máximas de claritromicina. 3
En un estudio realizado sobre 12 voluntarios sanos a los que se administró de forma conjunta claritromicina (500
mg/12h) y saquinavir (1200 mg/8h), se registró un incremento del 45% y 33% en el área bajo curva y las
concentraciones plasmáticas máximas de claritromicina, respecticamente. Se registraron, además, incrementos del 177%
y 187% en el área bajo curva y concentraciones plasmáticas máximas de saquinavir. 4 El laboratorio fabricante de
atazanavir informa de estudios en los que se ha registrado aumentos de 2 veces en la exposición a claritromicina y
disminución en un 70% la exposición a 14-OH claritromicina, con un incremento del 28% en el AUC de atazanavir. 5 El
laboratorio fabricante de lopinavir aconseja precaución cuando se asocia con claritromicina y advierte de la
necesidad de reducción de la dosis en aquellos pacientes que tengan un deterioro renal o hepático. 6 El fabricante
de tipranavir advierte sobre el riesgo de interacción y advierte de la necesidad de precaución cuando se administre
conjuntamente con claritromicina.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Información del Norvir (ritonavir). Abbott Laboratories, Chigaco (1996). 2 Ouellet D, et al. Clin Pharmacol Ther 1998;64:355-62. 3 Package insert. Fortovase (saquinavir). Nutley NJ: Roche Laboratories, Inc. November 1997 4 Ficha Técnica Reyataz (atazanavir). Bristol-Myers Squibb Pharma, 2004. 5 Ficha Técnica Kaletra (lopinavir), Abbott Laboratories, 2001. 6 Ficha Técnica Aptivus (tipranavir), Boehringer Ingelheim International GmbH,

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies