Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
La administración de metionina puede antagonizar los efectos antiparkinsonianos de la levodopa.
Aunque los datos de que se disponen son muy limitados, es recomendable no administrar elevadas cantidades de metionina a
pacientes bajo tratamiento con levodopa. No parece que la interacción sea significativa con las dosis normales.
Desconocido. Se ha sugerido que la metionina inhibiría el enzima DOPA-descarboxilasa a nivel central, la cual transforma
la levodopa en dopamina, sienda esta última sustancia la que ejerce, a nivel cerebral, el efecto antiparkinsoniano.
1 En un estudio realizado sobre 14 enfermos de Parkinson, que estaban siendo tratados con levodopa, se les comenzó a
administrar metionina o placebo, durante un período de 8 días. Mientras que en 3 de los 7 pacientes con levodopa más
placebo se apreció una ligera mejoría, en 5 de los 7 restantes pacientes (levodopa más 4,5 g de metionina/día) se
observó un recrudecimiento de los síntomas del Parkinson (temblor, rigidez, etc.). Este empeoramiento del “status”
parkinsoniano cesó poco después de suspender la administración de metionina.
1 Pearce LA. Neurology 1974;24:640
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies