Categories: Interacciones

HEPARINAS y SALICILATOS

Interacciones entre HEPARINAS y SALICILATOS, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible potenciación de los efectos anticoagulantes de la heparina. Riesgo de crisis hemorrágicas.

IMPORTANCIA CLÍNICA

Se trata de una interacción bien documentada desde el punto de vista clínico. Aunque la asociación de ambos medicamentos suele utilizarse para la prevención del tromboembolismo postoperatorio, el riesgo de que se produzca la interacción con aparición de hemorragias debe ser considerado. En cualquier caso, y dado que el paracetamol resulta ser una alternativa plenamente válida para los salicilatos, cuando lo que se rpecise sea analgesia, se recomienda evitar el consumo de estos últimos conjuntamente con heparina. Debe tenerse presente que esta interacción puede manifestarse clínicamente tras varios días de tratamiento conjunto.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

La heparina suprime el proceso normal de coagulación y prolonga el tiempo de hemorragia y el ácido acetilsalicílico disminuye la agregación plaquetaria, por lo que una hemorragia inducida por heparina podría ser peligrosa.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 En un grupo de 17 pacientes con fractura de cadera, 12 de los cuales estaban siendo tratados con 5000 U.I. de heparina (subcutánea) cada 12 horas y 600 mg (dos veces al día) de ácido acetilsalicílico, se observaron en este último grupo 8 casos de hemorragia severa, incluyendo 3 casos de hematoma en la cadera. 2 En un amplio estudio sobre mas de 2600 pacientes que habían sido tratados con heparina, se observó que aquellos que habían consumido ácido acetilsalicílico durante la terapia presentaban una mayor incidencia de hemorragias, especialmente en pacientes mayores de 60 años, donde el índice de episodios hemorrágicos fué tres veces superior al esperado. 3 En un estudio realizado sobre 72 pacientes que estaban recibiendo dalteparina, se administró ácido acetilsalicílico a 22 de ellos de forma concomitante. Se registraron 3 casos de hemorragia, todos en el grupo tratado con acetilsalicílico (13,6%).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Yet HS, Skillman JJ, Salzman EV. The hazardas of aspirin plus heparin. N Engl J Med 1978;298:1092. 2 Walker AM, Jick H. Predictors off bledding during heparin therapy. J Am Med Ass 1980;244:1209. 3 Nesvold A, Kontny F, Abilgaard V, et al. Safety of high doses of low molecular weight heparin (Fragmin) in acute myocardial infarction. A dose finding-study. Thromb Res 1991;64:579-
Definiciones médicas / Glosario
  1. HEMATOMA, (CARDENAL)Se debe al daño sufrido por las pequeñas venas de la piel, que permite el paso de la sangre a los tejidos vecinos. El color azulado en la sangre (pobre en oxígeno) le proporciona su color característico.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies