EFECTO PREVISIBLE
La administración conjunta de efavirenz con fármacos anticonvulsivantes como fenitoína, carbamazepina, fenobarbital u otros puede dar lugar a una variación de los niveles plasmáticos de alguno de ellos por lo que se recomienda precaución.
IMPORTANCIA CLÍNICA
La interacción no ha sido constatada en clínica pero a pesar de eso, el fabricante de efavirenz recomienda guardar precaución con una monitorización periódica de los niveles plasmáticos cuando se asocia efavirenz con anticonvulsivantes como fenitoína, carbamazepina, fenobarbital u otros que puedan tener efectos sobre el metabolismo hepático.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Se puede producir un incremento o descenso de los niveles plasmáticos de ambos medicamentos. Efavirenz es un inductor de la isoenzima CYP3A4 y un inhibidor de algunas isoenzimas CYP, incluida la CYP3A4. Por tanto, otras sustancias que sean substratos de CYP3A4 pueden presentar concentraciones plasmáticas disminuidas cuando se administren conjuntamente con efavirenz. A su vez, si estas sustancias son potentes inductores del metabolismo hepático pueden provocar resultados difíciles de predecir.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 El fabricante de efavirenz recomienda guardar precaución con una monitorización periódica de los niveles plasmáticos cuando se asocia efavirenz con anticonvulsivantes como fenitoína, carbamazepina, fenobarbital u otros que puedan tener efectos sobre el metabolismo hepático.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Ficha Técnica Sustiva (efavirenz), Bristol-Myers Squibb Pharma,
Definiciones médicas / Glosario- FENOBARBITAL, Es un fármaco barbitúrico que se emplea en el tratamiento de la epilepsia debido a sus propiedades anticonvulsivas.