Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Posible reducción de los niveles orgánicos de quinolona, pudiendo conducir a una reducción o pérdida de la actividad
terapéutica.
La interacción ha sido descrita en términos farmacocinéticos, habiéndose observado disminuciones en los niveles
plasmáticos de ciprofloxacino tras su administración conjunta con didanosina. Aunque la interacción solo ha sido
descrita para ciprofloxacino, dado el mecanismo de acción, parece recomendable tomar las mismas medidas para el
resto de quinolonas, ya que el mecanismo sería el mismo que para la interacción con los antiácidos. Por consiguiente
se sugiere separar lo más posible la administración de ambos medicamentos (al menos 2 horas antes o 6 horas después
de didanosina) ya que la interacción parece estar basada en la posible disminución de la absorción digestiva de
quinolonas.
Posible reducción de los niveles orgánicos de la quinolona, como consecuencia de un descenso de la absorción digestiva.
Este hecho parece deberse a que en las formulaciones orales de didanosina se incluyen agentes tamponantes capaces de
provocar un incremento del pH hasta 7-8, facilitando así la correcta absorción ya que en caso contrario (pH ácido),
la didanosina es rápidamente degradada. Parece ser que los agentes utilizados para conseguir ese efecto (hidróxido
de alumnio o magnesio) son los que pueden formar complejos muy poco solubles con la quinolona y por tanto la
cantidad absorbida puede resultar en un unos niveles plasmáticos por debajo del rango terapéutico.
1 En un estudio realizado sobre 12 individuos se registró una reducción de las concentraciones máximas (93%) y del área
bajo curva (98%) de ciprofloxacino debido a la reducción de su absorción oral por el contenido en sal de aluminio
que contienen los preparados con didanosina. 2 En un estudio en el que se analizó el efecto de la separación de
ambos medicamentos se registró que cuando se administró ciprofloxacino 2 horas antes de didanosina, el área bajo
curva de la quinolona solo descendió un 26%. 3 En otro estudio en el que se analizó el efecto de la separación de
ambos fármacos, se registró que cuando se administraba ciprofloxacino 2 horas después de didanosina, los niveles
plasmáticos de quinolona se encontraron por debajo de las concentraciones mínimas inhibitorias y cuando se
administró 2 horas después de didanosina se consiguieron niveles normales de quinolona.
1 Sahai J, et al. Clin Pharmacol Ther 1993;53:292-7. 2 Knupp CA, et al. Biopharm Drug Dispos 1997;18:65-7. 3 Sahai J, et al. Ann Intern Med 1995;123:
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies