EFECTO PREVISIBLE
Posible acumulación orgánica de ciclosporina, pudiendo conducir a efectos tóxicos.
IMPORTANCIA CLÍNICA
La interacción ha sido constatada en términos farmacocinéticos, habiéndose descrito un aumento en los niveles séricos de ciclosporina. Por consiguiente, y aunque las evidencias clínicas son muy escasas, se sugiere realizar un riguroso control clínico del paciente, con monitorización de los niveles de ciclosporina y de creatinina, pudiendo ser preciso una reducción en la dosis de ciclosporina, en función de la respuesta clínica del paciente ante el riesgo de aparición de toxicidad (nefro y neurotoxicidad).
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Aunque no ha sido totalmente establecido, se ha sugerido que ciertos betabloqueantes como carvedilol pueden provocar un incremento de los niveles orgánicos de ciclosporina, como consecuencia de un descenso de su metabolismo hepático.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 En un estudio realizado sobre 21 pacientes sometidos a trasplante renal, se estudió el efecto de la administración de carvedilol sobre la cinética de ciclosporina. Se administró carvedilol (junto con otros betabloqueantes) a dosis 6,25-12,5 mg/d de forma conjunta con ciclosporina (3,7 mg/kg). Se incrementó la dosis de carvedilol a 50 mg/d mientras se redujo la del resto de betabloqueantes, registrándose un incremento en los niveles plasmáticos de ciclosporina y fue necesaria una reducción en la dosi de ciclosporina para mantener los niveles dentro del rango terapéutico.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Kaijser M, et al. Clin Transplantation 1997;
Definiciones médicas / Glosario- BETABLOQUEANTES, Grupo de medicamentos utilizados en el tratamiento de la presión arterial elevada, la angina de pecho y las irregularidades del ritmo cardíaco.BILHARCIA(ESQUISTOSOMIASIS)Es una enfermedad endémica en los trópicos, producida por platijas que se introducen en la sangre.