Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Posible reducción de la actividad antineoplásica de la ciclofosfamida.
La interacción está poco estudiada, aunque los datos disponibles parecen indicar que ésta tiene lugar de forma
inequívoca. Dado que la ciclofosfamida es un profármaco, es previsible que la interacción pueda tener repercusiones
clínicas de cierta importancia.
Posible inhibición del metabolismo hepático de la ciclofosfamida, por parte del cloranfenicol. La ciclofosfamida por sí
misma carece de actividad antineoplásica significativa, siendo su principal metabolito el verdadero responsable de
la actividad terapéutica del medicamento. Por consiguiente, puede esperarse una reducción o incluso la pérdida de la
actividad farmacológica.
1 Se realizó un estudio sobre 5 pacientes, del metabolismo de la ciclofosfamida, antes y después de la administración de
cloranfenicol (2 g/día, durante 12 días). Se observó una elevación de la semivida plasmática de 7,5 a 11,5 horas,
observándose una reducción de la actividad de la ciclofosfamida en los 5 pacientes tratados.
1 Faber OK. Br J Clin Pharmacol 1975;2:281
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies