Categories: Interacciones

CAFEINA y ANTICONCEPTIVOS ORALES

Interacciones entre CAFEINA y ANTICONCEPTIVOS ORALES, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible disminución de la eliminación de la cafeína, con el consiguiente riesgo de sobreexcitación nerviosa y demás
efectos de la cafeína.

IMPORTANCIA CLÍNICA

Aunque esta interacción solo está documentada a nivel farmacocinético, no parece que resulte de importancia clínica. Por
ello, no se sugiere ninguna medida en especial, aunque si tener en cuenta la posibilidad de interacción en aquellos
pacientes con transtornos psicológicos o cardiovasculares que consuman café.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Posible inhibición del metabolismo hepático de la cafeína, como consecuencia del bloqueo del citocromo P-450 por parte
del estrógeno.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 En un estudio realizado sobre 18 mujeres (9 de las cuales formaban parte del grupo control, junto con 13 hombres), a
los que se administró 250 mg de cafeína, en 9 de ellas, que estaban usando anticonceptivos orales, se observó un
aumento de la vida media de la cafeína (11 horas, frente a las 6 del grupo control). Asimismo, se pudo apreciar una
reducción del aclaramiento plasmático (0,79 frente a 1,3 ml/min /kg). No se apreciaron variaciones en el volumen de
distribución de la cafeína entre los dos grupos.2 En un estudio sobre 9 mujeres sanas, 5 de las cuales no utilizaban
anticonceptivos orales, se les administró 229 mg de cafeína antes, 2 y 6 semanas después de que comenzara la terapia
anticonceptiva. En las mujeres bajo terapia anticonceptiva se apreció un aumento del tiempo medio de permanencia de
la cafeína en el organismo de un 58 % a la segunda semana y del 91% a la sexta. El área bajo la curva concentración
plasmática/tiempo de la cafeína se incrementó en un 73 % a la segunda semana y en un 106 % a la sexta.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Patwardhan RV. J Lab Clin Med 1980;95:603. 2 Reitveld EC. Eur J Clin Pharmacol 1984;26:371

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies