Categories: Interacciones

BARBITURICOS y GRISEOFULVINA

Interacciones entre BARBITURICOS y GRISEOFULVINA, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible disminución de los niveles plasmáticos de griseofulvina, con riesgo de pérdida de eficacia.

IMPORTANCIA CLÍNICA

Se procurará evitar la administración conjunta de ambos tipos de fármacos. Si ello no fuera posible y se apreciase una respuesta terapéutica inadecuada, se deberán controlar los niveles plasmáticos de griseofulvina, pudiendo llegar a ser necesario un incremento de la dosis. Se ha sugerido que se mejora la absorción dividiendo la dosis diaria en varias tomas (tres, por ejemplo).

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Estudios iniciales indicaban que la interacción se debía a estímulo del metabolismo hepático de la griseofulvina,provocado por los barbitúricos. Hoy día se acepta como más probable la inhibición de la absorción intestinal de la griseofulvina,por uno de los siguientes mecanismos: – Los barbitúricos podrían facilitar la agregación de los gránulos de griseofulvina que se liberan al disgregarse el comprimido. Ese fenómeno retrasaría la disolución de la griseofulvina. – Los barbitúricos estimulan la secreción de bilis, la cual a su vez acelera el peristaltismo intestinal.Esto aumentaría la velocidad de tránsito intestinal de la griseofulvina, con disminución de la cantidad absorbida.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 Se ha registrado una reducción del 20 al 40% en los niveles plasmáticos de griseofulvina, en 4 hombres y 4 mujeres, tras la administración oral de fenobarbital. Cada sujeto recibió un total de 210 mg de fenobarbital, espaciados en las 60 h anteriores a la administración de una dosis única de griseofulvina (500 mg, oral). 3 Una mujer no respondió a un tratamiento con griseofulvina, aunque el microorganismo era sensible a este fármaco. Esta falta de respuesta a se ha atribuído al fenobarbital que se estaba administrando al paciente (120 mg/día, oral). 2 A 6 sujetos sanos se les administró griseofulvina microcristalina, I.V. (300 mg) y oral (500 mg). Cuando se administró fenobarbital (90 mg/día, oral) durante los 3-4 días anteriores a la dosis única de griseofulvina, se observó una reducción de los niveles plasmáticos de la griseofulvina en los sujetos a los que se dió este producto por vía oral, pero no en los que se administró por vía intravenosa.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Bushfield D. Lancet 1963;2:1042. 2 Riegelman S. JAMA 1970;213:426. 3 Lorenc W. Missouri Med 1967;
Definiciones médicas / Glosario
  1. FENOBARBITAL, Es un fármaco barbitúrico que se emplea en el tratamiento de la epilepsia debido a sus propiedades anticonvulsivas.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies