Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Posible reducción de la actividad anestésica de la ketamina, así como a un incremento de la incidencia de efectos
adversos (náuseas, vómitos, deshidratación, etc).
La interacción ha sido descrita en términos clínicos, habiéndose observado una mayor dificultad para alcanzar la
anestesia en un único caso pediátrico. Dada lo limitado de la experiencia, no puede recomendarse una medida
específica ante esta potencial interacción, aunque debe tenerse presente la posibilidad de que sean requeridas dosis
mayores de ketamina en niños sometidos a tratamientos con psicoestimulantes de tipo anfetamínico (cuadros de
síndrome de déficit de atención, por ejemplo).
Desconocido. Posible antagonismo farmacológico.
1 Se describe un caso de dificultad para alcanzar anestesia consciente en un niño afectado por el síndrome de déficit de
atención e hipercinesia, y tratado con metilfenidato. El paciente además mostró unas intensas naúseas, vómitos y
deshidratación.
1 Ririe DG, et al. Paediatr Anaesth 1997; 7:
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies