Categories: Interacciones

ALIMENTOS y ANTIFUNGICOS AZOLICOS

Interacciones entre ALIMENTOS y ANTIFUNGICOS AZOLICOS, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible aumento de la absorción del medicamento.

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción ha sido constatada en términos farmacocinéticos, habiéndose descrito un aumento en los niveles séricos
del medicamento tras su administración conjunta con alimentos, con lo que se puede conseguir una mejor absorción del
fármaco. Por consiguiente se sugiere la admnistración del medicamento después de las comidas. Aunque en el caso de
ketoconazol existen estudios contradictorios, el fabricante también recomienda su administración con las comidas
para mejora la absorción. En pacientes con aclorhidria o en tratamientos con supresores de la secreción ácida o
antiácidos, puede ser aconsejable tomar la medicación con bebidas ácidas (como bebidas de cola).

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Posible incremento de los niveles orgánicos de itraconazol o ketoconazol, como consecuencia de un incremento de la
absorción digestiva debido a que tanto los alimentos como bebidas ácidas pueden provocar una mejor solubilización
del fármaco, dado que su absorción mejora a pH ácido.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 En un estudio realizado sobre 6 voluntarios sanos se analizó el efecto de la administración de alimentos en la
absorción oral de itraconazol. Cada voluntario recibió itraconazol cápsulas (50 mg) en 3 ocasiones. La
administración del fármaco tras desayuno no produjo una modificación significativa en el tiempo necesario para
alcanzar la concentración plasmática máxima. Sin embargo se registraron niveles plasmáticos del fármaco
aproximadamente 3 veces superiores registrados en ayunas. 2 En un estudio realizado sobre 27 voluntarios, las
concentraciones plasmáticas de itraconazol administrado en ayunas fueron únicamente del 59% respecto a las
registradas tras la administración con alimentos. 3,4,5 Se describen estudios en los que la administración de
bebidas de cola provocó un aumento en la biodisponibilidad oral de intraconazol.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Van Peer A, et al. Eur J Clin Pharmacol 1989;36:423. 2 Barone JA, et al. Antimicrob Agent Chemother 1993;37:778. 3 Jaruratanasirikul S, et al. Eur J Clin Pharmacol 1997;52:235. 4 Lange D, et al. Curr Ther Res 1997;58:202. 5 Lague D, et al. J Clin Pharmacol 1997;

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies