Categories: Enfermedad

pediculosis

Pediculosis, infestación por piojos hematófagos. Existen tres especies de piojos que afectan a los seres humanos: el piojo de la cabeza (Pediculus humanus capitis), el piojo del cuerpo (Pediculus humanus corporis), que se encuentra en la ropa del sujeto infestado, y la ladilla o piojo púbico (Pediculus pubis o Pthirus pubis), localizado en el vello del pubis. Como consecuencia de la infestación se produce un intenso picor y, debido a éste, aparecen lesiones por rascado que posteriormente pueden dar lugar a infecciones bacterianas secundarias. Los piojos resultan, por lo general, difíciles de detectar, y sólo son visibles sus huevos o liendres. Los piojos de la cabeza se transmiten directamente de una persona a otra y, sobre todo, son comunes en la población infantil. Los piojos corporales se adhieren a la ropa y van pasando de ésta a la piel del sujeto infectado cada vez que tienen que alimentarse, siendo más frecuentes en personas con poca higiene. Las ladillas se transmiten principalmente por contactos sexuales (véase Enfermedades de transmisión sexual).
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies