Categories: Enfermedad

neuritis

Neuritis, inflamación de los nervios periféricos caracterizada por alteraciones motoras o sensitivas que se traducen en dolor (a menudo quemante), hormigueos, sensación de acorchamiento, hipersensibilidad o anestesia de la zona inervada por el nervio afectado; también puede aparecer debilidad o parálisis del grupo muscular inervado por el nervio afectado. Pueden producir neuritis procesos localizados como traumatismos, tumores, exposición prolongada a fríos extremos, o compresión de las raíces nerviosas a su salida de la médula espinal por patología de la columna vertebral (como las hernias de disco o los osteofitos). La neuritis también puede afectar a varios nervios en diferentes partes del cuerpo. Con frecuencia, este tipo de neuritis afecta a las extremidades. Enfermedades infecciosas como la fiebre tifoidea, la malaria, la sífilis o la tuberculosis, la diabetes mellitus, las intoxicaciones por metales pesados, el alcoholismo, las carencias vitamínicas en relación con el embarazo, el beriberi y la pelagra, son algunas de las causas más frecuentes de neuritis.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies