Categories: Enfermedad

encefalitis

1 INTRODUCCIÓN Encefalitis, cualquier enfermedad infecciosa del sistema nervioso central humano caracterizada por inflamación del cerebro. Los síntomas típicos son cefalea, fiebre y letargia intensa, que puede conducir con el tiempo a un estado de coma. En la fase aguda de la enfermedad suele haber visión doble, delirio, sordera y parálisis facial. Los efectos tardíos de la encefalitis pueden comprender sordera, epilepsia y demencia. Varios tipos de encefalitis se deben a infecciones víricas del sistema nervioso central. Estos tipos se clasifican en dos grupos principales, infecciones primarias por virus neurotropos e infecciones secundarias que se deben a complicaciones de una infección viral primaria presente en cualquier otra localización del organismo. 2 ENCEFALITIS POR VIRUS NEUROTRÓPICOS El grupo de las encefalitis primarias comprende varias enfermedades epidémicas que afectan en primer término a aves y animales domésticos y salvajes. Los vectores que trasmiten la enfermedad de los animales al ser humano son insectos. La encefalitis de San Luis, descrita por primera vez en 1933 durante una epidemia en Saint Louis, Missouri, Estados Unidos, se trasmite a los seres humanos por la picadura de mosquitos. Otros tipos de encefalitis cuyos vectores son mosquitos son la encefalitis japonesa B, debida a un virus del género Flavivirus; la encefalitis de California, debida a virus del género Bunyavirus; y la encefalitis equina, que afecta a caballos y mulas y puede deberse a 3 virus que también pueden causar enfermedad neurológica en los seres humanos. Las garrapatas son los insectos vectores de la encefalitis de primavera-verano rusa. 3 ENCEFALITIS SECUNDARIAS El grupo de las encefalitis secundarias incluye dos tipos, las encefalitis post-infecciosas y la encefalitis post-vacunal. El primer tipo ocurre como una complicación ocasional de ciertas enfermedades virales, como paperas, sarampión, gripe, varicela y fiebre amarilla. A veces, las infecciones por virus herpes afectan al cerebro y son causa de lesión cerebral o muerte. El segundo tipo puede producirse, aunque con muy poca frecuencia, tras la administración de la primera vacuna con virus atenuados como las de la viruela y la fiebre amarilla. 4 OTROS TIPOS Las encefalitis pueden deberse a la infección por un esporozoo denominado Toxoplasma, que es un parásito de animales, pájaros y seres humanos. Otro posible origen es una tripanosomiasis, infección por el protozoo Trypanosoma brucei que se trasmite por la picadura de la mosca tsetsé. Hay, además, formas de encefalitis no infecciosas consecuencia de la intoxicación por contacto con metales pesados, en particular el plomo.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies