Amlodipino Farma Ratio 10 Mg Comprimidos 30
Para qué sirve Amlodipino Farma Ratio 10 Mg Comprimidos 30 , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento.
– – Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. – Este medicamento se le ha recetado a usted personalmente y no debe darlo a otras personas. Puede perjudicarles, aun cuando sus síntomas sean los mismos que los suyos.
En este prospecto:
1. Qué es Amlodipino farma ratio 10 mg comprimidos y para qué se utiliza 2. Antes de tomar Amlodipino farma ratio 10 mg comprimidos 3. Cómo tomar Amlodipino farma ratio 10 mg comprimidos 4. Posibles efectos adversos 5. Conservación de Amlodipino farma ratio 10 mg comprimidos Amlodipino farma ratio 10 mg comprimidos
El principio activo es amlodipino. Cada comprimido contiene 10 mg de amlodipino, en forma de maleato de amlodipino.
Los demás componentes (excipientes) son: celulosa microcristalina, almidón de maíz pregelatinizado, almidón glicolato de sodio, sílice coloidal anhidra, estearato de magnesio. TitularResponsable de la fabricaciónfarma ratio, S.L. Millmount Healthcare Ltd. C/ Isabel Colbrand, 10/12 Units 5 – 7, Navan Enterprise Centre, 28050-Madrid (España) Co. Meath (Irlanda) QUÉ ES AMLODIPINO FARMA RATIO 10 mg COMPRIMIDOS Y PARA QUÉ SEUTILIZA
Amlodipino farma ratio 10 mg se presenta en forma de comprimidos, en envases con 30 comprimidos.
Amlodipino es un medicamento que pertenece al grupo de los bloqueantes de los canales de calcio de tipo dihidropiridinas.
Amlodipino farma ratio está indicado en el tratamiento de:
– Hipertensión arterial (tensión arterial elevada). – Angina de pecho estable y vasoespástica (angina de Prinzmetal).
ANTES DE TOMAR AMLODIPINO FARMA RATIO 10 mg COMPRIMIDOS
No tome Amlodipino farma ratio 10 mg comprimidos:
– Si tiene alergia a amlodipino, a las dihidropiridinas (grupo al que pertenece amlodipino), o a cualquiera de los excipientes de este medicamento. – Si tiene una hipotensión grave (tensión arterial muy baja) o se encuentra en estado de shock. – Si tiene insuficiencia cardiaca después de un infarto agudo de miocardio. – Si tiene obstrucción de la salida de flujo del ventrículo izquierdo producida por estrechamiento de la arteria aorta. – Si padece angina de pecho inestable. MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios
Tenga especial cuidado con Amlodipino farma ratio 10 mg comprimidos:
– Si padece insuficiencia cardiaca. – Si padece insuficiencia hepática.
Embarazo y lactancia:
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento.
La seguridad de amlodipino durante el embarazo y la lactancia no se ha establecido, por lo que no se recomienda su uso en estos periodos.
Niños:
No se recomienda el uso de Amlodipino farma ratio en niños, ya que no existe experiencia sobre su uso en este grupo de población.
Conducción y uso de máquinas:
De acuerdo con la experiencia con amlodipino, no es probable que pueda alterarse su habilidad para conducir vehículos o manejar maquinaria peligrosa. No obstante, al inicio del tratamiento debería tener cuidado al realizar estas tareas hasta que conozca cómo tolera el tratamiento.
Toma de otros medicamentos:
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, o ha tomado recientemente, cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica.
Deberá tener especialmente en cuenta la interacción de amlodipino con los siguientes medicamentos:
– Otros medicamentos antihipertensivos. – Ketoconazol, itraconazol o ritonavir, ya que pueden aumentar los niveles plasmáticos de amlodipino. – Rifampicina o hierba de San Juan, ya que pueden disminuir los niveles plasmáticos de amlodipino.
CÓMO TOMAR AMLODIPINO FARMA RATIO 10 mg COMPRIMIDOS
Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras indicaciones distintas.
Recuerde tomar su medicamento.
Su médico le indicará la duración de su tratamiento con Amlodipino farma ratio. No suspenda el tratamiento antes, ya que podría a empeorar su enfermedad.
Amlodipino farma ratio son comprimidos para administración por vía oral. Los comprimidos deben tomarse en una única toma diaria, con ayuda de un poco de agua, y pueden tomarse con o sin alimentos.
Hipertensión arterial y angina de pecho:
La dosis inicial habitual es de 5 mg una vez al día (medio comprimido). Su médico podrá aumentar la dosis hasta un máximo de 10 mg una vez al día (1 comprimido), según la respuesta individual del paciente.
Solamente su médico es quien puede realizar modificaciones en la dosis y el control de las mismas.
Pacientes ancianos:
No es necesario un ajuste en la dosis, sin embargo se recomienda precaución al aumentar la dosis.
Pacientes con insuficiencia hepática:
En pacientes con insuficiencia hepática amlodipino debe ser utilizado con precaución y bajo control MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios médico. Su médico le indicará la dosis recomendada.
Si estima que la acción de Amlodipino farma ratio es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Si usted toma más Amlodipino farma ratio 10 mg comprimidos del que debiera:
Si usted ha tomado más Amlodipino farma ratio de lo que debe, consulte inmediatamente a su médico o a su farmacéutico.
El síntoma más frecuente en caso de sobredosis es una tensión arterial baja (hipotensión) y, probablemente, prolongada.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono
91 562 04 20.
Si olvidó tomar Amlodipino farma ratio 10 mg comprimidos:
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Tome su dosis en cuanto se acuerde y continúe el tratamiento como antes.
Posibles efectos adversos
Como todos los medicamentos, amlodipino puede tener efectos adversos.Los efectos adversos de amlodipino varían en intensidad de un individuo a otro y deben tenerse en cuenta, especialmente al inicio del tratamiento o al cambiar de medicación.
Se han observado los siguientes efectos adversos: Trastornos de la sangre.
Poco frecuentes: Disminución de leucocitos y plaquetas.
Trastornos endocrinos.
Poco frecuentes: Aumento del tamaño de las mamas.
Trastornos del metabolismo.
Muy raros: Aumento de glucosa en sangre.
Trastornos psiquiátricos.
Poco frecuentes: Alteraciones del sueño, irritabilidad, depresión.
Raros: Confusión, cambios de humor incluyendo ansiedad.
Trastornos del sistema nervioso.
Frecuentes: Enrojecimiento facial con sensación de calor (especialmente al inicio del tratamiento), dolor de cabeza (especialmente al inicio del tratamiento), mareo.
Poco frecuentes: Sequedad de boca, aumento de la sudoración, sensación hormigueo en extremidades, neuropatía periférica.
Muy raros: Temblor.
Trastornos de los sentidos.
Poco frecuentes: Alteraciones de la visión, zumbidos en los oídos.
Trastornos cardiacos. MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios Frecuentes: Palpitaciones.
Poco frecuentes: Desmayo, aumento de la frecuencia cardiaca, dolor de pecho, empeoramiento de la angina de pecho (al inicio del tratamiento).
Se han descrito casos aislados de infarto de miocardio y alteraciones del ritmo cardiaco y dolor de pecho en pacientes con enfermedad arterial coronaria, aunque no se ha establecido una clara relación con amlodipino.Trastornos vasculares.
Muy frecuentes: Hinchazón de tobillos.
Poco frecuentes: Disminución de la tensión arterial, vasculitis.
Trastornos respiratorios.
Frecuentes: Dificultad para respirar.
Poco frecuentes: Tos.
Trastornos gastrointestinales.
Frecuentes: Nauseas, molestias en la digestión y dolor abdominal.
Poco frecuentes: Vómitos, diarrea, estreñimiento, aumento del grosor de las encías.
Muy raros: Gastritis.
Trastornos hepatobiliares.
Poco frecuentes: Pancreatitis.
Raros: Enzimas hepáticos elevados, coloración amarillenta de la piel, hepatitis.
Trastornos de la piel y tejido subcutáneo.
Poco frecuentes: Erupción cutánea, picor, urticaria, caída del cabello.
Muy raros: Angioedema (hinchazón de cara, labios, lengua y/o extremidades con dificultad para tragar y respirar). Se han descrito casos aislados de reacciones alérgicas incluyendo, picor, erupción, angioedema y dermatitis graves.
Trastornos musculoesqueléticos.
Frecuentes: Calambres musculares.
Poco frecuentes: Dolor de espalda, dolores musculares y articulares.
Trastornos renales y urinarios.
Frecuentes: Aumento de la frecuencia urinaria.
Trastornos del sistema reproductor.
Poco frecuentes: Impotencia.
Trastornos generales.
Frecuentes: Fatiga, cansancio.
Poco frecuentes: Aumento o disminución de peso.
Si se observa cualquier otro efecto adverso no descrito en este prospecto, consulte con su médico o farmacéutico.
CONSERVACIÓN DE AMLODIPINO FARMA RATIO 10 mg COMPRIMIDOS
MANTENGA AMLODIPINO FARMA RATIO 10 mg COMPRIMIDOS FUERA DEL ALCANCE Y
DE LA VISTA DE LOS NIÑOS. MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios
Conservar en el envase original.
Caducidad.
No utilizar Amlodipino farma ratio 10 mg comprimidos después de la fecha de caducidad indicada en el envase.
OTRAS PRESENTACIONES.
Amlodipino farma ratio 5 mg comprimidos.
Este prospecto ha sido aprobado en Julio 2004 MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitariosLea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento.
– – Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. – Este medicamento se le ha recetado a usted personalmente y no debe darlo a otras personas. Puede perjudicarles, aun cuando sus síntomas sean los mismos que los suyos.
En este prospecto:
6. Qué es Amlodipino farma ratio 10 mg comprimidos y para qué se utiliza 7. Antes de tomar Amlodipino farma ratio 10 mg comprimidos 8. Cómo tomar Amlodipino farma ratio 10 mg comprimidos 9. Posibles efectos adversos 10. Conservación de Amlodipino farma ratio 10 mg comprimidos Amlodipino farma ratio 10 mg comprimidosEl principio activo es amlodipino. Cada comprimido contiene 10 mg de amlodipino, en forma de maleato de amlodipino.
Los demás componentes (excipientes) son: celulosa microcristalina, almidón de maíz pregelatinizado, almidón glicolato de sodio, sílice coloidal anhidra, estearato de magnesio. TitularResponsable de la fabricación.farma ratio, S.L. Sofarimex–Industria Química e Farmaceutica, Lda. C/ Isabel Colbrand, 10/12 Alto do Colaride – Agualva,. 28050-Madrid (España) 2735 – 213 Cacem (Portugal)
QUÉ ES AMLODIPINO FARMA RATIO 10 mg COMPRIMIDOS Y PARA QUÉ SEUTILIZA
Amlodipino farma ratio 10 mg se presenta en forma de comprimidos, en envases con 30 comprimidos.
Amlodipino es un medicamento que pertenece al grupo de los bloqueantes de los canales de calcio de tipo dihidropiridinas.
Amlodipino farma ratio está indicado en el tratamiento de:
– Hipertensión arterial (tensión arterial elevada). – Angina de pecho estable y vasoespástica (angina de Prinzmetal).
ANTES DE TOMAR AMLODIPINO FARMA RATIO 10 mg COMPRIMIDOS
No tome Amlodipino farma ratio 10 mg comprimidos:
– Si tiene alergia a amlodipino, a las dihidropiridinas (grupo al que pertenece amlodipino), o a cualquiera de los excipientes de este medicamento. – Si tiene una hipotensión grave (tensión arterial muy baja) o se encuentra en estado de shock. – Si tiene insuficiencia cardiaca después de un infarto agudo de miocardio. MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios – Si tiene obstrucción de la salida de flujo del ventrículo izquierdo producida por estrechamiento de la arteria aorta. – Si padece angina de pecho inestable.
Tenga especial cuidado con Amlodipino farma ratio 10 mg comprimidos:
– Si padece insuficiencia cardiaca. – Si padece insuficiencia hepática.
Embarazo y lactancia:Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento. La seguridad de amlodipino durante el embarazo y la lactancia no se ha establecido, por lo que no se recomienda su uso en estos periodos.
Niños:
No se recomienda el uso de Amlodipino farma ratio en niños, ya que no existe experiencia sobre su uso en este grupo de población.
Conducción y uso de máquinas:
De acuerdo con la experiencia con amlodipino, no es probable que pueda alterarse su habilidad para conducir vehículos o manejar maquinaria peligrosa. No obstante, al inicio del tratamiento debería tener cuidado al realizar estas tareas hasta que conozca cómo tolera el tratamiento.
Toma de otros medicamentos:
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, o ha tomado recientemente, cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica.
Deberá tener especialmente en cuenta la interacción de amlodipino con los siguientes medicamentos:
– Otros medicamentos antihipertensivos. – Ketoconazol, itraconazol o ritonavir, ya que pueden aumentar los niveles plasmáticos de amlodipino. – Rifampicina o hierba de San Juan, ya que pueden disminuir los niveles plasmáticos de amlodipino.
CÓMO TOMAR AMLODIPINO FARMA RATIO 10 mg COMPRIMIDOS
Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras indicaciones distintas.
Recuerde tomar su medicamento.
Su médico le indicará la duración de su tratamiento con Amlodipino farma ratio. No suspenda el tratamiento antes, ya que podría a empeorar su enfermedad.
Amlodipino farma ratio son comprimidos para administración por vía oral. Los comprimidos deben tomarse en una única toma diaria, con ayuda de un poco de agua, y pueden tomarse con o sin alimentos.
Hipertensión arterial y angina de pecho:
La dosis inicial habitual es de 5 mg una vez al día (medio comprimido). Su médico podrá aumentar la dosis hasta un máximo de 10 mg una vez al día (1 comprimido), según la respuesta individual del paciente.
Solamente su médico es quien puede realizar modificaciones en la dosis y el control de las mismas.
Pacientes ancianos: No es necesario un ajuste en la dosis, sin embargo se recomienda MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios precaución al aumentar la dosis.
Pacientes con insuficiencia hepática: En pacientes con insuficiencia hepática amlodipino debe ser utilizado con precaución y bajo control médico. Su médico le indicará la dosis recomendada.
Si estima que la acción de Amlodipino farma ratio es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Si usted toma más Amlodipino farma ratio 10 mg comprimidos del que debiera:
Si usted ha tomado más Amlodipino farma ratio de lo que debe, consulte inmediatamente a su médico o a su farmacéutico.
El síntoma más frecuente en caso de sobredosis es una tensión arterial baja (hipotensión) y, probablemente, prolongada.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono
91 562 04 20.
Si olvidó tomar Amlodipino farma ratio 10 mg comprimidos:
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Tome su dosis en cuanto se acuerde y continúe el tratamiento como antes.
Posibles efectos adversos
Como todos los medicamentos, amlodipino puede tener efectos adversos.Los efectos adversos de amlodipino varían en intensidad de un individuo a otro y deben tenerse en cuenta, especialmente al inicio del tratamiento o al cambiar de medicación.
Se han observado los siguientes efectos adversos: Trastornos de la sangre.
Poco frecuentes: Disminución de leucocitos y plaquetas.
Trastornos endocrinos.
Poco frecuentes: Aumento del tamaño de las mamas.
Trastornos del metabolismo.
Muy raros: Aumento de glucosa en sangre.
Trastornos psiquiátricos.
Poco frecuentes: Alteraciones del sueño, irritabilidad, depresión.
Raros: Confusión, cambios de humor incluyendo ansiedad.
Trastornos del sistema nervioso. Frecuentes: Enrojecimiento facial con sensación de calor
(especialmente al inicio del tratamiento), dolor de cabeza
(especialmente al inicio del tratamiento), mareo.
Poco frecuentes: Sequedad de boca, aumento de la sudoración, sensación hormigueo en extremidades, neuropatía periférica. MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios Muy raros: Temblor.
Trastornos de los sentidos. Poco frecuentes: Alteraciones de la visión, zumbidos en los oídos.
Trastornos cardiacos. Frecuentes: Palpitaciones.
Poco frecuentes: Desmayo, aumento de la frecuencia cardiaca, dolor de pecho, empeoramiento de la angina de pecho (al inicio del tratamiento). Se han descrito casos aislados de infarto de miocardio y alteraciones del ritmo cardiaco y dolor de pecho en pacientes con enfermedad arterial coronaria, aunque no se ha establecido una clara relación con amlodipino.Trastornos vasculares.
Muy frecuentes: Hinchazón de tobillos.
Poco frecuentes: Disminución de la tensión arterial, vasculitis.
Trastornos respiratorios. Frecuentes: Dificultad para respirar.
Poco frecuentes: Tos.
Trastornos gastrointestinales. Frecuentes: Nauseas, molestias en la digestión y dolor abdominal.
Poco frecuentes: Vómitos, diarrea, estreñimiento, aumento del grosor de las encías.
Muy raros: Gastritis.
Trastornos hepatobiliares. Poco frecuentes: Pancreatitis.
Raros: Enzimas hepáticos elevados, coloración amarillenta de la piel, hepatitis.
Trastornos de la piel y tejido subcutáneo.
Poco frecuentes: Erupción cutánea, picor, urticaria, caída del cabello.
Muy raros: Angioedema (hinchazón de cara, labios, lengua y/o extremidades con dificultad para tragar y respirar). Se han descrito casos aislados de reacciones alérgicas incluyendo, picor, erupción, angioedema y dermatitis graves.
Trastornos musculoesqueléticos.
Frecuentes: Calambres musculares.
Poco frecuentes: Dolor de espalda, dolores musculares y articulares.
Trastornos renales y urinarios.
Frecuentes: Aumento de la frecuencia urinaria.
Trastornos del sistema reproductor.
Poco frecuentes: Impotencia.
Trastornos generales. MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios Frecuentes: Fatiga, cansancio.
Poco frecuentes: Aumento o disminución de peso.
Si se observa cualquier otro efecto adverso no descrito en este prospecto, consulte con su médico o farmacéutico.
10.CONSERVACIÓN DE AMLODIPINO FARMA RATIO 10 mg COMPRIMIDOS
MANTENGA AMLODIPINO FARMA RATIO 10 mg COMPRIMIDOS FUERA DEL ALCANCE Y
DE LA VISTA DE LOS NIÑOS.
Conservar en el envase original.
Caducidad.
No utilizar Amlodipino farma ratio 10 mg comprimidos después de la fecha de caducidad indicada en el envase.
OTRAS PRESENTACIONES.
Amlodipino farma ratio 5 mg comprimidos.
Este prospecto ha sido aprobado en Julio 2004 MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitariosLea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento.
– – Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. – Este medicamento se le ha recetado a usted personalmente y no debe darlo a otras personas. Puede perjudicarles, aun cuando sus síntomas sean los mismos que los suyos.
En este prospecto:
11. Qué es Amlodipino farma ratio 10 mg comprimidos y para qué se utiliza 12. Antes de tomar Amlodipino farma ratio 10 mg comprimidos 13. Cómo tomar Amlodipino farma ratio 10 mg comprimidos 14. Posibles efectos adversos 15. Conservación de Amlodipino farma ratio 10 mg comprimidos Amlodipino farma ratio 10 mg comprimidosEl principio activo es amlodipino. Cada comprimido contiene 10 mg de amlodipino, en forma de maleato de amlodipino.
Los demás componentes (excipientes) son: celulosa microcristalina, almidón de maíz pregelatinizado, almidón glicolato de sodio, sílice coloidal anhidra, estearato de magnesio. TitularResponsable de la fabricación.farma ratio, S.L.. Merckle GmbH. C/ Isabel Colbrand, 10/12 Ludwig-Merckle-Strasse 3. 28050-Madrid (España) 89143-Blaubeuren (Alemania) 11.QUÉ ES AMLODIPINO FARMA RATIO 10 mg COMPRIMIDOS Y PARA QUÉ SEUTILIZA
Amlodipino farma ratio 10 mg se presenta en forma de comprimidos, en envases con 30 comprimidos.
Amlodipino es un medicamento que pertenece al grupo de los bloqueantes de los canales de calcio de tipo dihidropiridinas.
Amlodipino farma ratio está indicado en el tratamiento de:
– Hipertensión arterial (tensión arterial elevada). – Angina de pecho estable y vasoespástica (angina de Prinzmetal).
12.ANTES DE TOMAR AMLODIPINO FARMA RATIO 10 mg COMPRIMIDOS
No tome Amlodipino farma ratio 10 mg comprimidos:
– Si tiene alergia a amlodipino, a las dihidropiridinas (grupo al que pertenece amlodipino), o a cualquiera de los excipientes de este medicamento. – Si tiene una hipotensión grave (tensión arterial muy baja) o se encuentra en estado de shock. MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios – Si tiene insuficiencia cardiaca después de un infarto agudo de miocardio. – Si tiene obstrucción de la salida de flujo del ventrículo izquierdo producida por estrechamiento de la arteria aorta. – Si padece angina de pecho ines
Definiciones médicas / Glosario
- GASTRITIS, Es la inflamación del estómago provocada generalmente por un exceso alcohólico, úlceras de estómago, algunos medicamento, o bien formando parte de la gastroenteritis o de una intoxicación alimenticia.
- HEPATITIS, Es la inflamación del hígado producida por una infección, un agentequímico o un fármaco.
- INFARTO DE MIOCARDIO, Es el nombre científico del ataque al corazón. Se debe a la obstrucción del riego sanguíneo (trombosis) en parte de músculo (mio) del corazón(cardio), que produce su destrucción (infarto).
- PALPITACIONES, Este término significa que la persona percibe el latido de su corazón, lo que ocurre a menudo durante la quietud de la noche.
- SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
- TEMBLOR, Todas las personas tienen un ligero temblor que puede apreciarse mejor en las manos si se extienden los brazos y que tiende a aumentar con la edad. El temblor normal es tan leve que en condiciones normales no se nota.