La fruta: ¿Es mejor lavarla o pelarla?

cascara manzanaEn los últimos años se ha hecho mucho hincapié para que apostemos por las frutas y disminuyamos el consumo de alimentos ricos en grasas saturadas y azúcar refinado. De hecho, las frutas no solo nos aportan todo el azúcar que necesitamos sino que también son ricas en vitaminas y minerales, nos mantienen hidratados y nos aportan fibra para mejorar el tránsito intestinal. Sin embargo, desde el punto de vista de nuestra salud, ¿es mejor lavar la fruta o quitarle la cáscara?

Al respecto, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición indica que la decisión de comer la fruta con o sin la piel no es una cuestión de seguridad sino de preferencias personales ya que tanto en un caso como en el otro, debemos seguir las mismas reglas de higiene.

Ante todo, considera que en algunas frutas muchas de las vitaminas y minerales se concentran precisamente en la piel. Además, es esta la que nos aporta el mayor contenido en fibra, que no solo facilita el tránsito intestinal sino que en algunos casos también nos ayuda a combatir el colesterol malo. Por tanto, lo más recomendable es consumir las frutas con la cáscara.

Obviamente, como las frutas se suelen comer crudas, debemos ser especialmente cuidadosos con el proceso de lavado o en el momento de pelarlas. En ambos casos, la idea es eliminar cualquier resto de tierra, bacterias o virus que pueda haber.

Muchas personas afirman que le quitan la piel a la fruta porque así disminuyen el riesgo de que esta contenga plaguicidas. Se trata de una buena razón pero también debes considerar que como la piel de estas frutas suele ser muy sutil, en realidad los plaguicidas pueden haber pasado a la pulpa, ya que no se trata de una cáscara gruesa como la que tienen las bananas y las naranjas.

En todo caso, siempre se recomienda que laves bien la fruta, incluso si la vas a pelar. Utiliza un cepillo o sumérgela en desinfectantes específicos para alimentos, durante al menos un minuto. Después del lavado, deberás secarla bien, preferentemente usando el papel de cocina.

Recuerda además que debes retirar todas las partes que tengan cortes ya que podrían haberse introducido numerosas bacterias. En el caso de que la fruta tenga un tallo, es recomendable quitarlo antes de lavarla ya que en este se suele concentrar mucha suciedad.

Imagen del artículo

La fruta: ¿Es mejor lavarla o pelarla?
  Consejos, Dietas