Fructo-oligosacáridos: ¿Qué son?

Los fructo-oligosacaridos son moléculas de oligosacáridos naturales que se encuentran en múltiples variedades de plantas y frutos y que poseen la propiedad de promover el crecimiento selectivo de las bacterias intestinales beneficiosas.

Estas moléculas pueden ser añadidas a un alimento en particular o ser producidas in situ como en el caso de los producidos durante la fermentación láctica. Pueden encontrarse además en alimentos como la cebolla, el espárrago, el ajo, el tomate, la alfalfa, la alcachofa, el plátano y la achicoria, entre otros.

Una vez consumidos, no pueden ser digeribles por las enzimas intestinales del intestino delgado por lo que llegan intactos al colon donde se halla un elevado número de bacterias metabólicamente activas y versátiles, las que ayuda a reproducir aumentando así la población bacteriana.

Sus efectos saludables se deben esencialmente a la propia fermentación colónica, pues en la misma magnitud que se incrementa el consumo de fructo-oligosacáridos se estimula el desarrollo de la flora intestinal benéfica.

Entre sus efectos positivos para la salud se encuentra el mejoramiento de la flora intestinal, que a su vez produce ácidos grasos de cadena corta disminuyendo el grado de acidez del medio y reduciendo la proliferación de bacterias patógenas que afectan al organismo, lo que produce una menor cantidad de sustancias tóxicas.

Los fructo-oligosacáridos intervienen además en la regulación del tránsito intestinal interviniendo en el tratamiento de las diarreas o el estreñimiento. A su vez, ejercen un efecto protector durante el desarrollo de neoplasias colónicas pues la presencia de un medio ácido inhibe la actividad de las enzimas relacionadas en el metabolismo, eliminando los ácidos biliares y grasos del organismo que son los promotores del crecimiento de células tumorales.

Entre sus aplicaciones para el mercado alimenticio, los fructo-oligosacáridos evitan la formación de cristales en la industria heladera, destacándose como edulcorantes por sus propiedades organolépticas en su fácil incorporación a los alimentos. Actúan además como reductor del contenido calórico de algunos alimentos y en la retención de agua en la industria de la repostería, modificando la textura y cremosidad de algunos alimentos.

Imagen del artículo

Fructo-oligosacáridos: ¿Qué son?
  Consejos