El Síndrome de las Piernas Inquietas: ¿Una causa de la impotencia?

La disfunción eréctil es un problema que afecta a millones de hombres en todo el mundo. Casi siempre sus causas se deben a dificultades en el orden psicológico pero en los últimos años las investigaciones científicas han desvelado otras causas de índole fisiológica.

De hecho, una investigación llevada a cabo en la Universidad de Harvard y presentada en la reunión anual de la Asociación de Sociedades Profesionales del Sueño, SLEEP 2011 en Minneapolis, ha planteado que la existencia del Síndrome de las Piernas Inquietas pudiera considerarse como una causa de la impotencia en los hombres.

El estudio en cuestión fue realizado en el año 2002 con más de 11.000 hombres  que tenían una edad promedio de 64 años de edad y sin antecedentes de impotencia, artritis o diabetes. De esta manera, se pudo diagnosticar de primera mano a aquellos hombres que comenzaron a presentar los signos de la disfunción eréctil así como el síndrome de las piernas inquietas.

Al final, se identificaron 1.979 casos de disfunción eréctil, evidenciándose que los hombres que padecían el síndrome de las piernas inquietas poseían cerca del 50% más de probabilidades de volverse impotentes, en comparación con aquellos hombres que no experimentaban este trastorno. En los casos en que la frecuencia de los síntomas del síndrome de las piernas inquietas aumentaba (hasta catorce veces semanalmente), las probabilidades de padecer impotencia también crecían hasta un 68%.

Los especialistas explican que la dopamina podría ser el enlace entre este síndrome y la impotencia. La dopamina es un neurotransmisor del sistema nervioso central que sería la responsable del poderoso deseo de mover las piernas y a la misma vez influiría en la aparición o recrudecimiento de la disfunción eréctil en el hombre.

Así, no es que el síndrome de las piernas inquietas cause directamente la disfunción eréctil sino que ambas problemáticas estarían relacionadas (y provocadas) por una deficiencia a nivel cerebral.

  Consejos, Estudios