Vitadrin
Para qué sirve Vitadrin , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
|
D-PANTENOL
VITAMINA A
VITAMINA B6
VITAMINA E
Contraindicaciones y advertencias |
CONTRAINDICACIONES Excepto bajo circunstancias especiales, no se debe usar este medicamento cuando existan los siguientes problemas médicos: Hipervitaminosis A. El riesgo-beneficio deberá ser considerado cuando existan los siguientes problemas médicos: ? Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula. ? Por presencia de vitamina A: Alcoholismo crónico, cirrosis, insuficiencia hepática, hepatitis viral: El uso de vitamina en estas condiciones puede potenciar la hepatotoxicidad; sin embargo, ésta no puede aplicarse en casos de enfermedad crónica de hígado colestásico acompañado de malabsorción de vitamina A. ? Insuficiencia renal crónica: Concentraciones séricas de vitamina A son incrementadas. ? Por presencia de vitamina E: Hipoprotrombinemia debido a deficiencia de vitamina K. ADVERTENCIAS ? No administrar dosis mayores a la recomendada por su médico. ? Es importante tener una nutrición apropiada, el suplemento vitamínico puede ser necesario debido a un régimen alimenticio inadecuado. ? Consultar con su médico si va a tomar otros medicamentos que contengan algún componente de VITADRIN® Solución bebible. ? No usar las vitaminas como sustitutos de un régimen nutricional balanceado. |
Precauciones y advertencias especiales |
PRECAUCIONES Embarazo/Reproducción ? Embarazo: Problemas en humanos no se han documentado con la administración normal diaria recomendada de los componentes de VITADRIN® Solución bebible. Vitamina A cruza la placenta solamente en un rango limitado. Anormalidades fetales (incluyendo malformaciones del tracto urinario), crecimiento retardado, y cierre precoz epifisario se han reportado en niños cuyas madres ingirieron un exceso de vitamina A durante el embarazo. Las dosis diarias de los suplementos de vitamina A no deberán exceder 1800 RE (6000 U.I.) por el potencial de fetotoxicidad. La exposición a grandes dosis de Piridoxina in utero puede producir un síndrome de dependencia a piridoxina en el neonato. La transferencia placentaria es incompleta; neonatos reciben 20 a 30% de las concentraciones maternas. Infantes nacidos con bajo peso pueden ser deficientes en vitamina E debido a niveles bajos en el almacenamiento al nacer. Lactancia: Vitamina A y E se distribuyen en la leche materna. No se han documentado problemas en humanos con la administración de la dosis normal diaria recomendada de los componentes de VITADRIN® Solución bebible. Pediatría: Problemas en pediatría no se han documentado con la administración de la dosis normal diaria recomendada de los componentes de VITADRIN® Solución bebible. Sin embargo, se recomienda precaución en niños jóvenes, quienes son más propensos a desarrollar toxicidad por dosis más altas que la recomendada y/o uso prolongado de vitamina A. Geriatría: Problemas en geriatría no se han documentado con la administración de la dosis normal diaria recomendada de los componentes de VITADRIN® Solución bebible. Sin embargo, el uso prolongado de vitamina A en pacientes geriátricos puede incrementar el riesgo de sobrecarga de vitamina A debido a un retardo en la depuración de ester retinil. Odontológico: Altas dosis o uso prolongado de vitamina A puede causar sangrado de las encías; sensibilidad o sequedad en la boca; o resecamiento, agrietamiento o descamación de los labios. |
Incompatibilidades |
INCOMPATIBILIDADES No se han descrito. |
PresentaciÓn |
FORMAS DE PRESENTACIÓN: Cajas con 1 y 25 frascos ampolla por 10 mL, para administración oral exclusiva. MEDIFARMA S.A. Jr. Ecuador 787, Lima ? Perú Telf.: 332-6200 |
Definiciones médicas / Glosario
- HEPATITIS, Es la inflamación del hígado producida por una infección, un agentequímico o un fármaco.
- UTERO, Es la parte del aparato genital femenino en la que anida y se desarrolla el huevo fecundado