Composición:
Cada 100 g de gel oftálmico contienen: Carbomero 974 P 0.250 g. Excipientes: Sorbitol, Monohidrato de Lisina, Acetato
de Sodio Trihidrato, Alcohol Polivinilo, Agua para Inyección, c.s.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a cualquier componente de la fórmula.
Acción Terapéutica:
Sustituto de las lágrimas.
Propiedades:
Propiedades farmacodinámicas:
Gel oftálmico fluido a base de un polímero hidrófilo de alto peso molecular (carbómero 974 P). Gracias a sus
características físicas, este gel forma en la superficie del ojo una película transparente, lubrificante y
humectante, que compensa de forma temporal a la insuficiencia lacrimal. Su pH (7,3) y su osmolalidad son similares
a los de la película lacrimal normal. Su viscosidad (700 mPas) es superior a la de una lágrima artificial, lo que
permite una disminución de la frecuencia de administración.
Propiedades farmacocinéticas:
Debido al tamaño relativamente grande de la molécula del carbómero, la penetración a través de la córnea es poco
probable. La permanencia del gel en la superficie del ojo es del orden de los 30 minutos.
Datos de seguridad preclínicos:
Los resultados de los estudios de toxicidad subaguda y tolerancia local, no han mostrado ningún dato significativo.
Presentaciones:
Frasco conteniendo 10 g y caja con 30 unidosis.
Posología:
Vía oftálmica:
Adultos (incluidos ancianos):
Instilar 1 gota del gel en el fondo del saco conjuntival inferior, de 1 a 4 veces al día, repartidas en función de las
molestias oculares.
Niños:
No se han realizado estudios específicos con Siccafluid gel oftálmico 2.5 mg/g en niños. Se recomienda que Siccafluid
gel oftálmico 2.5 mg/g no se utilice en niños hasta que no se disponga de más datos.
Recomendaciones de uso:
Después de cada instilación se recomienda dejar el envase en posición vertical, con el tapón hacia abajo, con el fin
de facilitar la formación de gotas para la siguiente aplicación. No tocar el ojo con la punta del gotero del
frasco. Volver a colocar el tapón después de su utilización.
Efectos colaterales:
Como en otros colirios existe la posibilidad de un ligero escozor y quemazón en el momento de la instilación.
Posibilidad de visión borrosa pasajera después de la instilación hasta que el gel se reparte uniformemente por la
superficie del ojo.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a cualquier componente de la fórmula.
Precauciones:
Embarazo y lactancia:
No se dispone de información sobre la seguridad de Siccafluid gel oftálmico 2.5 mg/g durante el embarazo y la
lactancia. Se debe actuar con precaución cuando se prescriba durante el embarazo o lactancia.
Efectos sobre la capacidad para
conducir vehículos
Después de cada instilación, puede producirse un enturbiamiento de la visión durante algunos minutos. En caso de verse
afectado el paciente debe ser advertido de no conducir ni operar con maquinaria peligrosa hasta el
reestablecimiento de la visión normal.
Interacciones medicamentosas:
En caso de tratamiento concomitante con otro colirio, se debe esperar un mínimo de 15 minutos entre las 2
instilaciones. Siccafluid gel ofálmico 2,5 mg/g debe ser el último medicamento en ser instilado.