Sebryl Shampoo Crema
Para qué sirve Sebryl Shampoo Crema , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
SEBRYL SHAMPOO
Tratamiento de la dermatitis seborreica y la caspa
SILANES, S.A. de C.V., LABORATORIOS
Denominacion generica:
Alantoína, alquitrán de hulla y yodoclorohidroxiquinoleína.
Forma farmaceutica y formulacion:
Cada 100 g de SEBRYL SHAMPOO* contiene:
Alantoína………………………………………… 0.2 g
Clioquinol (yodoclorohidroxiquinoleína)…….. 3.0 g
Solución de alquitrán de hulla………………… 5.0 g
Excipiente c.b.p…………………………………. 100 g
Indicaciones terapeuticas:
SEBRYL SHAMPOO* es una formula antiséptica y concentrada, efectiva en el tratamiento de la dermatitis seborreica del cuero cabelludo y para control de la caspa.Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
La alantoína posee propiedades epitelizantes y queratoliticas ya que estimula la formación de tejido, por lo que es utilizada en soriasis y en otros desordenes del cuero cabelludo la alantoína puede se usada en crema o loción a 2% para soriasis y a 5% en Shampoo para la caspa y otros desordenes del cuero cabelludo.El alquitrán de hulla es un agente altamente efectivo ya que cuenta con efectos antisépticos y antipruriginosos producidos por el naftaleno, cresoles del alquitrán en concentraciones a 0.1 %; los efectos queratoplasticos son producidos por el metil naftaleno, clinaftaleno, xilenol y naftol, la acción reductora del alquitrán de hulla esta estrechamente relacionada con su acción queratoplástica. El alquitrán de hulla penetra la epidermis, posterior a la presencia de productos con un elevado punto de ebullición especialmente el metilnaftaleno, gracias a este oxigeno, separado de la piel con lo cual inhibe la mitosis y provoca una disminución numérica y dimensional en las células del plexo de malpigui y corneo.
La acción fotosensibilizante del alquitrán de hulla es la base para el tratamiento de la soriasis, ya que se aplica y posteriormente es seguido por la aplicación de luz ultravioleta.
El clioquinol es un componente antimicrobiano que abarca un gran espectro de gérmenes patógenos incluso hongos como: Candida, Microsporum trichophyton y bacterias grampositivas como estafilococos. El clioquinol solo ejerce un efecto inhibidor moderado sobre las bacterias gramnegativas.
El clioquinol tiene una acción bacteriostática, pero no bactericida.
Contraindicaciones:
Personas sensibles a los componentes de la formula.Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
No se han reportado hasta la fecha.Reacciones secundarias y adversas:
Puede presentarse prurito y ardor, en ese caso enjuagarse enseguida la cabeza con abundante agua.Interacciones medicamentosas y de otro genero:
Ninguna conocida hasta la fecha.Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
Ninguna conocida hasta la fecha.Dosis y via de administracion:
Aplicación local sobre piel cabelluda.Inicialmente aplíquese dos veces a la semana hasta que elimine la caspa y posteriormente una vez a la semana.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
No se han reportado problemas de sobredosificación.Presentaciones:
Frascos con 60 y 150 g.Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese en envase bien cerrado y en lugar fresco.Debido al efecto fotosensibilizante es conveniente evitar la sobre exposición a loa rayos solares.
Leyendas de proteccion:
No se deje al alcance de los niños. Evítese el contacto con los ojos. Se recomienda evitar su uso en niños menores de 2 años, embarazo y lactancia.Laboratorio y direccion:
Hecho en México por: INSTITUTO BIOCLON, S.A. de C.V.Km. 15 Carr. Teoloyucan
Jardines de Huehuetoca
54680 Huehuetoca, Edo. de México
Distribuido por. Laboratorio Silanes, S.A. de C.V.
Amores No. 1304
Colonia Del Valle
03100 México D.F.
* Marca registrada
:
Reg. Núm. 56611, S.S.A. VIKEA-27215/96