Prospecto Sellos Fucus
Para qué sirve Prospecto Sellos Fucus , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- FÓrmula: cada sello contiene
- AcciÓn terapÉutica
- Indicaciones
- AcciÓn farmacolÓgica: novaminosulfonato sÓdico
- CafeÍna
- PosologÍa y forma de administraciÓn
- Contraindicaciones
- Advertencias: novaminosulfonato sÓdico
- precauciones
- Embarazo: no se recomienda el empleo de este produ
- Reacciones adversas: novaminosulfonato sÓdico
- SobredosificaciÓn: novaminosulfonato sÓdico
- Tratamiento
- PresentaciÓn
- Comunicarse con los centros de toxicologÍa: hospit
- Directora tÉcnica
PROYECTO DE PROSPECTO
SELLOS FUCUS (Cachets Fucus) CAFEÍNA – ACETANILIDA NOVAMINOSULFONATO SÓDICO SELLOS (CACHETS) VENTA LIBRE INDUSTRIA
ARGENTINA
FÓrmula: cada sello contiene
Cafeína …………………………………………………………………. 50 mg
Acetanilida …………………………………………………………….. 200 mg
Novaminosulfonato Sódico ………………………………………. 50 mg
Talco, Almidón de Maíz, Estearato de Magnesio ………….c.s.p. 450 mg
AcciÓn terapÉutica
Analgésicos, antineurálgicos, antifebriles.INDICACIONES
* Alivio sintomático de dolores de cabeza, sinusitis, resfríos, dolores musculares, estados gripales y dolores dentales.
* Dolores agudos severos o de larga duración, cuando los analgésicos u otras drogas antiinflamatorias más simples sean ineficaces o se encuentren contraindicados.
* Fiebre alta que no responde a otros antitérmicos. CARACTERÍSTICAS FARMACOLÓGICAS / PROPIEDADES:
AcciÓn farmacolÓgica: novaminosulfonato sÓdico
El novaminosulfonato sódico es un AINE perteneciente al grupo de las pirazolonas que ha mostrado propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antipiréticas, mediadas por la inhibición de la ciclooxigenasa y síntesis de prostaglandinas.CafeÍna
La cafeína refuerza el alivio del dolor.PosologÍa y forma de administraciÓn
La dosis máxima de novaminosulfonato sódico es de 4000 mg.Adultos y mayores de 12 años: un sello con un vaso de agua hasta tres veces por día. Niños menores de 12 años: No se recomienda el empleo en pacientes pediátricos.CONTRAINDICACIONES
Alergia a las pirazolonas y a derivados xantínicos, alergia a los excipientes contenidos en la fórmula. Déficit congénito de glucosa-6-fosfatodeshidrogenasa. Granulocitopenia y otros trastornos de la hematopoyesis.Hipertensión. Enfermedad renal ó hepática severa. Embarazo y lactancia. No se recomienda el empleo de este producto en niños.
ADVERTENCIAS: NOVAMINOSULFONATO SÓDICO
Este medicamento contiene novaminosulfonato sódico que puede ser responsable de producir agranulocitosis (ver Precauciones).CafeÍna
La cafeína puede elevar los niveles de glucemia.PRECAUCIONES
Los efectos adversos principales del novaminosulfonato sódico consisten en reacciones de hipersensibilidad. El paciente alérgico o con una posible reacción de mediación de tipo inmunológica (por ejemplo agranulocitosis) a otras pirazolonas o pirazolidinas, presenta un mayor riesgo de desarrollar reacciones al novaminosulfonato sódico.
Embarazo: no se recomienda el empleo de este produ
No debe utilizarse en el período de lactancia. Se debe tener precaución hasta48 horas después de la dministración de novaminosulfonato sódico.
Uso pediátrico: no se recomienda el empleo de este producto en niños.
REACCIONES ADVERSAS: NOVAMINOSULFONATO SÓDICO
Puede producir reacciones anafilácticas (disnea, , prurito, urticaria), reacciones hematológicas (raramente leucopenia y agranulocitosis) y reacciones de hipotensión ( transitorias y aisladas, con una caída crítica de la presión).CafeÍna
Taquicardia, náuseas, vómitos, reflujo gastroesofágico, insomnio, excitación, hiperglucemia.SOBREDOSIFICACIÓN: NOVAMINOSULFONATO SÓDICO
vómitos, deterioro de la función renal/insuficiencia renal aguda, más raramente vértigo, somnolencia y caída de la tensión arterial.CafeÍna
pueden aparecer náuseas, vómitos, diarreas, temblor, hiperexcitabilidad, agitación, taquicardia.Tratamiento
Medidas sintomáticas. Eliminación de cualquier substancia no reabsorbida(lavado gástrico, carbón medicinal).
PRESENTACIÓN
Envases conteniendo 2, 6, 12, 24, 50 y 100 sellos. CONSERVAR EN LUGAR FRESCO Y SECO – ANTE CUALQUIER DUDA CONSULTE A SU MÉDICOY/O FARMACÉUTICO – MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS – ANTE LA
EVENTUALIDAD DE UNA SOBREDOSIFICACIÓN, CONCURRIR AL HOSPITAL MÁS CERCANO O
Comunicarse con los centros de toxicologÍa: hospit
(01) 4962-6666, (01) 4962-2247, HOSPITAL A. POSADAS: (01) 4658-7777, (01)4654-6648. Fecha de emisión: …/…/… Fecha de última revisión:…/…/… Especialidad medicinal autorizada por el Ministerio de Salud de la Nación Certificado
Nº 475
Elaborado y acondicionado en LABORATORIO FARMACÉUTICO ARGENTINO S.A. –
Santiago del Estero 3117 – Martínez (1640) – Pcia. de Buenos Aires