Oxistat Crema
Para qué sirve Oxistat Crema , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Contraindicaciones:
- Precauciones generales:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
OXISTAT
Tratamiento de las micosis cutáneas
GLAXOSMITHKLINE MEXICO, S.A. de C.V.
Denominacion generica:
Oxiconazol.
Forma farmaceutica y formulacion:
Cada 100 g contienen:
Nitrato de oxiconazol
equivalente a ……… 1 g
de oxiconazol
Excipiente, cbp ……… 100 g
Indicaciones terapeuticas:
OXISTAT® Crema está indicado para el tratamiento tópico de diversas micosis dermatológicas, como la Tinea pedis, Tinea cruris y Tinea corporis; producidas por Trichophyton rubrum, Trichophyton mentagrophytes, Epidermophyton flocossum y Candida albicans.Contraindicaciones:
En individuos con hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes.
Advertencia: OXISTAT® Crema no es para uso oftálmico, no se aplique cerca de los ojos.
Precauciones generales:
- Si una reacción sugiere sensibilidad o si ocurre una irritación química con el uso de OXISTAT® Crema, el tratamiento debe ser descontinuado y debe ser indicada una terapia alternativa.
- Evite el contacto con ojos. OXISTAT® Crema no es para uso oftálmico.
- OXISTAT® Crema es para uso externo únicamente.
Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
Embarazo:Estudios desarrollados en conejos, ratas y ratones con dosis orales superiores a los 100, 150 y 200 mg/kg/día (57, 40 y 27 veces la dosis humana basada en mg/m2) respectivamente, no revelaron ninguna alteración fetal. Sin embargo, debido a que no se han realizado estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas, este medicamento sólo podrá ser usado durante el último trimestre del embarazo, cuando sea estrictamente necesario.
Lactancia:El oxiconazol se excreta por leche materna, por lo que no deberá aplicarse durante la lactancia.
Reacciones secundarias y adversas:
Generalmente, OXISTAT® es bien tolerado. Durante diversos estudios clínicos que incluyeron a 955 pacientes tratados con OXISTAT® solamente 1%, de esta población reportó reacciones adversas atribuibles al medicamento. Estas reacciones fueron: prurito, ardor, irritación, dermatitis alérgica por contacto y eritema.Interacciones medicamentosas y de otro genero:
Hasta el momento no se han reportado ningún tipo de interacción con algún fármaco.Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
En caso de presentar una reacción de sensibilización o de irritación por la aplicación de OXISTAT® Crema
se deberá descontinuar inmediatamente el tratamiento. OXISTAT® Crema es para uso externo
exclusivamente, por lo que no deberá aplicarse en ojos.
En estudios realizados en animales, a largo plazo, se ha evaluado el potencial carcinogenético, mutagénico,
citogenético y sobre la fertilidad, no encontrándose hasta el momento alteración que sugiera que el medicamento
presenta algún tipo de los efectos antes mencionados.
Dosis y via de administracion:
Vía de administración: Cutánea.
OXISTAT® Crema se administra por vía cutánea, aplicando sobre la zona afectada una o dos veces al día, la Tinea corporis y cruris deberán ser tratadas por dos semanas y la Tinea pedis por un mes para reducir la posibilidad de recurrencias.
Para obtener un resultado más eficaz: Se recomienda oxiconazol crema en el tratamiento y profilaxis de la balanitis micótica de la pareja; dos veces al día durante una semana.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
La absorción sistémica del OXISTAT® es mínima, por lo que su sobredosificación no implicaría alteraciones orgánicas, sin embargo, se sugiere aseo de la región con abundante agua.Presentaciones:
Caja con tubo de 20 g.
Caja con tubo de 30 g.
Leyendas de proteccion:
Su venta requiere receta médica. Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños.Laboratorio y direccion:
GlaxoSmithKline México, S.A. de C.V.Calz. México-Xochimilco No. 4900
Col. San Lorenzo Huipulco
C.P. 14370 México, D.F.
* Marca registrada
:
Reg. Núm. 421M93, SSA IVBEAR-03390702540/RM2004/IPPA