Ocuvite Extra Tabletas
Para qué sirve Ocuvite Extra Tabletas , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
OCUVITE EXTRA
Antioxidante
BAUSCH & LOMB MEXICO, S.A. de C.V.
Denominacion generica:
Vitaminas y minerales.
Forma farmaceutica y formulacion:
Cada tableta contiene:
Vitamina A (como ?-caroteno) …….. 6,000 UI
Vitamina E (como acetato de
DL-? tocoferol) ……………………. 50 UI
Vitamina C (ácido ascórbico) ………. 200 mg
Zinc (óxido de zinc) …………………. 40 mg
Selenio (selenato de sodio) ………… 40 mcg
Cobre (óxido cúprico) ……………….. 2 mg
Niacinamida …………………………… 40 mg
Manganeso (sulfato de
manganeso monohidratado) ……… 5 mg
L-glutation ……………………………. 5 mg
Riboflavina ……………………………. 3 mg
Excipiente, cbp ………………………. 1 tableta
Indicaciones terapeuticas:
Auxiliar en las deficiencias de las vitaminas y minerales de la fórmula.Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
?-caroteno (vitamina A): Está demostrado que el ?-caroteno desempeña funciones de provitamina A en la alimentación. De la familia de los carotenoides, el ?-caroteno es el que cuenta con una mayor actividad de vitamina A, asimismo, el que se encuentra en un grupo más amplio de alimentos. Las propiedades antioxidantes del ?-caroteno ejercen un efecto profiláctico de algunos cuadros patológicos en los que ciertas formas agresivas de oxígeno y radicales libres juegan al parecer un papel etiológico. De hecho, estudios epidemiológicos y experimentales han reportado ya algunos datos preliminares de una actividad protectora contra las cataratas.
Acido ascórbico (vitamina C): El ácido ascórbico es un agente reductor, interviene en la síntesis del colágeno (prolina, hidroxiprolina), reacciones de hidroxilación en la síntesis de corticosteroides suprarrenales, participa en la formación y mantenimiento de las paredes de los capilares (lo cual evita el fácil sangrado y fragilidad capilar); es coadyuvante en la adecuada absorción de las sales de hierro, interviene en el mantenimiento de la dentina, de la elastina y del periostio. La absorción de la vitamina C, se realiza en la porción distal del intestino delgado.
Acetato de DL-? tocoferol (vitamina E): La vitamina E es considerada como un nutriente esencial. De 50 a 80% es absorbido y transportado por lipoproteínas de la misma forma que las grasas; es almacenada en los tejidos grasos y se estabiliza la porción lipídica de la membrana celular.
La vitamina E protege a los ácidos grasos poliinsaturados de la oxidación e influye en la síntesis de la hemoporfirina y 6 hematoproteínas. Otras funciones atribuidas a la vitamina E son incrementar la utilización de la vitamina A, inhibir la síntesis de prostaglandinas y estimular el cofactor esencial en el metabolismo de los esteroides.
Cobre: El cobre es absorbido en la porción próxima del intestino delgado y transportado al hígado. En el hígado el cobre es incorporado dentro de la ceruloplasmina, que es el mayor acarreador sanguíneo de proteínas; el cobre es esencial para la formación de tejido conjuntivo, hematopoyesis y funcionamiento del sistema nervioso central.
Selenio:
- Función: Parte activa de la peroxidasa del glutatión, una enzima antioxidante.
- Absorción: Mayor de 80%.
- Principal vía de excreción: Orina y heces.
- Almacenamiento: En riñones e hígado.
Zinc: El zinc es un mineral que actúa como cofactor para más de 100 enzimas y es importante en el metabolismo de ácidos nucleicos y síntesis proteica. Es necesario para el crecimiento, la maduración y funcionamiento sexual, apetito, agudeza del gusto y curación de las heridas. Su absorción es un proceso saturable que involucra un mecanismo de transporte activo por ligaduras de bajo peso molecular de origen pancreático.
Contraindicaciones:
Idiosincrasia o hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula.Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
A criterio del médico.Reacciones secundarias y adversas:
Pueden presentarse reacciones de idiosincrasia o hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula, así como náuseas, regurgitación con sabor a las vitaminas o diarrea. En algunos casos, la vitamina C favorece la litiasis renal.Interacciones medicamentosas y de otro genero:
El aceite mineral y los secuestradores de las sales biliares como la colestiramina y el colestipol han mostrado disminución de la absorción de vitaminas liposolubles en el tratamiento a largo plazo.Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
No se han observado.Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
No se han observado.Dosis y via de administracion:
Oral. La que el médico señale.MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
La ingestión de dosis muy altas puede causar hipervitaminosis, que desaparece al suspender la fórmula o adecuar su dosis.Presentaciones:
Frasco con 50 tabletas.Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese en lugar seco y fresco.Leyendas de proteccion:
No se deje al alcance de los niños. Si persisten las molestias consulte a su médico. Literatura exclusiva para médicos. Protéjase de la luz.Laboratorio y direccion:
Distribuido en México por: BAUSCH & LOMB MEXICO, S.A. de C.V.Av. Santa Fe No. 505, 6º. Piso
Colonia Santa Fe
05348 México, D.F.
Hecho en E.U.A. por: Laboratories Lederle
Importado por: Novag Infancia, S.A. de C.V.
:
Reg. Núm. 020V2000, SSAEVAR-405627/RM2000/IPPA
- VITAMINA C, Es un ingrediente esencial de la dieta sana mantiene la integridad de los tejidos orgánicos, evitando las pérdidas de sangre a través de las paredes de los vasos.