Mucobroncol Compuesto
Para qué sirve Mucobroncol Compuesto , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
|
Solución oral gotas
AMBROXOL, CLORHIDRATO DE
CLENBUTEROL, CLORHIDRATO DE
Precauciones y advertencias especiales |
PRECAUCIONES Diabetes mellitus. Hipersensibilidad a otros agonistas beta-2 adrenérgicos. Hipertiroidismo. Feocromocitoma. Embarazo: Estudios realizados en animales no indican que ambroxol cause efectos nocivos directos o indirectos sobre el embarazo, desarrollo embrionario/fetal, parto o desarrollo postnatal. La experiencia clínica después de la 28ava semana no ha mostrado evidencia de efectos nocivos durante el embarazo. Deberán observarse las precauciones habituales, en relación a la utilización de medicamentos en el embarazo, especialmente durante el primer trimestre. Administrar con precaución en pacientes poco antes del parto debido a que clenbuterol tiene efecto tocolítico. Trabajo de parto: Debido a que clenbuterol clorhidrato posee un efecto inhibidor de las concentraciones uterinas, MUCOBRONCOL® COMPUESTO deberá emplearse solamente por prescripción médica en los días previos al parto. Lactancia: Ambroxol se distribuye en la leche materna, pero no es probable que afecte al niño cuando se administra a dosis terapéuticas. No se ha establecido su seguridad durante la lactancia hasta la fecha. |
Efectos adversos |
REACCIONES ADVERSAS ? Efectos dermatológicos: Dermatitis de contacto, prurito, urticaria, raras veces exantema, comezón, erupción cutánea, eritema prurítico y erupciones vesiculares alrededor de la nariz, labios superiores y mejillas, dolor faringeo y espasmos. ? Efectos gastrointestinales: Principalmente pirosis y dispepsia; constipación, diarrea, sialorrea, sequedad bucal y de las vías respiratorias, ocasionalmente náuseas o vómitos. ? Efectos neurológicos: Infrecuentemente fatiga. ? Efectos renales: Infrecuentemente disuria. ? Efectos respiratorios: Rinorrea. En muy raros casos se han comunicado reacciones agudas graves de tipo anafiláctico, pero su relación con ambroxol es dudosa. Algunos de estos pacientes presentaban antecedentes de hipersensibilidad a otras sustancias. ? Efectos cardiovasculares: Un incremento en la frecuencia cardiaca es el efecto adverso cardiovascular predominante de clenbuterol oral. Resultados en el electrocardiograma: Se ha reportado disminución significativa en la amplitud de la onda T, sin inversión de la onda T y depresión ocasional del punto J en el segmento ST con altas dosis de clenbuterol oral (40 a 80 mcg). Estos cambios son consistentes con los efectos de los agonistas beta-2 y no son clínicamente significativos. ? Efectos dermatológicos: Dermatitis de contacto; atribuido a productos intermedios en la manufactura de clenbuterol. Diaforesis: Sudoración excesiva es un efecto adverso no frecuente de clenbuterol oral. ? Efectos endocrinos o metabólicos: Se reporto un ligero incremento de la glucosa sanguínea (hasta 10 mg/dL) 1 hora a 2 horas después de la dosis única de clenbuterol oral en un estudio. El incremento fue mayor con dosis de 30 mcg o 40 mcg que con dosis de 20 mcg o placebo. El efecto de la glucosa en el metabolismo de glucosa durante el tratamiento por periodos prolongados, o en pacientes diabéticos no se han estudiado. ? Efectos gastrointestinales: Náusea ocurre en menos del 10% de los pacientes tratados con clenbuterol oral. Otros efectos adversos menos frecuentes incluye dolor epigástrico y sequedad bucal. ? Efectos neurológicos: Efectos en el sistema nervioso central: Se ha reportado mareos, aturdimiento, cefalea y nerviosismo durante la terapia con clenbuterol oral. La incidencia de estos efectos son similares a aquellos observados con dosis efectivas iguales a albuterol oral. Discinesia tardía: Movimientos discinéticos parecido a discinesia tardía inducida por neurolépticos fueron reportados en pacientes varones con enfermedad pulmonar obstructiva crónica después de la terapia por periodos prolongados de clenbuterol oral (20 mcg dos veces al día por más de 5 años). También se presentaron movimientos anormales principalmente involucrados con los músculos respiratorios, pero también se presentó discinecia de miembros, rigidez en rueda dentada, temblor peribucal y muecas faciales. La discontinuación de clenbuterol y el tratamiento con altas dosis de reserpina eventualmente conduce a la remisión parcial de la discinesia. Temblor: El temblor es un efecto adverso común de clenbuterol oral, ocurre en el 11% a 30% de los pacientes que reciben dosis terapéuticas usuales |
Incompatibilidades |
INCOMPATIBILIDADES: No se han descrito. |
PresentaciÓn |
FORMAS DE PRESENTACIÓN MUCOBRONCOL® COMPUESTO Jarabe: Cajas con 1, 2, 6, 10, 12, 20, 25, 50 y 100 frascos por 30 mL, 40 mL, 50 mL, 60 mL, 70 mL, 75 mL, 90 mL, 100 mL, 105 mL, 110 mL, 120 mL, 150 mL, 180 mL y 200 mL con o sin cucharita o vasito dosificador. MUCOBRONCOL® COMPUESTO Solución Oral Gotas: Cajas con 1, 6, 12, 25 y 50 frascos goteros x 10, 15, 20 y 25 mL. MEDIFARMA S.A. Jr. Ecuador 787, Lima-Perú Telf.: 332-6200 |
Definiciones médicas / Glosario
- DIABETES MELLITUS, Significa , e indica el exceso de glucosa que existe en la orina de los diabéticos no controlados.
- TEMBLOR, Todas las personas tienen un ligero temblor que puede apreciarse mejor en las manos si se extienden los brazos y que tiende a aumentar con la edad. El temblor normal es tan leve que en condiciones normales no se nota.