Metropast Comprimidos-ovulos
Para qué sirve Metropast Comprimidos-ovulos , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Composición:
Metropast comprimidos:
cada comprimido contiene: Metronidazol 500 mg.Metropast óvulos:
cada óvulo contiene: Metronidazol 500 mg.Indicaciones:
Metropast es empleado por vía oral en la especialidad médica de ginecología, en el tratamiento de las infecciones tanto en el hombre como en la mujer y de sus contactos sexuales, causadas por Trichomonas vaginalis. Tratamiento de vaginitis no específicas causadas por Gardnerella vaginalis. Y de otras afecciones ocacionadas por bacterias del tipo anaerobias. Terapias asociadas a un óvulo al acostarse de Metropast como coadyvante en el caso del tratamiento femenino. Además infecciones de la especialidad médica gastroenterológica como tratamiento de la amebiasis aguda y absceso hepático amebiano causado por Entamoeba histolytica asociado generalmente a otros amebicidas de acción luminal. Tratamiento de Helicobacter pilori asociado a un antibiótico aerobicida y a un inhibidor de la bomba de protones. Es empleado también en el manejo de infecciones producidas por anaerobios, como infecciones intraabdominales (peritonitis, absceso hepático), infecciones de la piel (rosácea), abscesos cerebrales y endocarditis. Profilaxis de infecciones posoperatorias.Acción Terapéutica:
Anaerobicida. Tricomonicida.Presentaciones:
Metropast comprimidos:
envase conteniendo 10 y 20 comprimidos.Metropast óvulos:
envase conteniendo 10 óvulos.Posología:
Tricomoniasis. Tratamiento a la pareja:
se recomiendan 4 comprimidos de Metropast 500 mg (2g) como dosis única o 250 mg 3 veces al día por 7 días o 500 mg cada 12 horas por 7-10 días y complementar en la mujer con Metropast Ovulo, 1 por noche por igual período.Infecciones por Garnerella:
500 mg cada 12 horas por 7 días y Metropast Ovulo en la mujer, 1 por noche por igual período.Amebiasis:
infección aguda, 500 a 750 mg 3 veces al día por 5 a 10 días.Niños:
35 a 50 mg/kg/día, divididos en 3 dosis diarias por 5 a 10 días.Giardiasis:
en el adulto se recomienda 1 dosis de 2 g diarios por 3 días o 250 mg 3 veces al día durante 5 a 7 días. En los niños se recomienda 15 mg/kg/día en 3 dosis por 5 días.Infecciones por anaerobios:
750 mg cada 6 horas; la dosis máxima diaria oral es de 4 g.Profilaxis postoperatoria:
750 mg, 2 a 3 veces al día, desde 2 días anteriores a la intervención quirúrgica.Definiciones médicas / Glosario
- ABSCESO, Se trata de una infección con mayor o menor colección de pus, localizada en cualquier punto del organismo.