Maxibol Capsulas
Para qué sirve Maxibol Capsulas , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Precauciones generales:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
MAXIBOL
Anabólico proteico no hormonal
SANOFI-AVENTIS MEXICO, S.A. de C.V.
Denominacion generica:
Cobamamida.
Forma farmaceutica y formulacion:
Cada cápsula contiene:
Cobamamida …………. 1 mg
Excipiente, cbp ……… 1 cápsula
Indicaciones terapeuticas:
MAXIBOL® está indicado en:
- Distrofias estaturoponderales del recién nacido y del niño.
- Hipotrofia de la mujer joven y del adolescente.
- Estados de anorexia y de desnutrición.
- Astenia.
- Después de intervenciones quirúrgicas, infecciones recidivantes, convalecencia de afecciones severas.
Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
MAXIBOL® es un anabolizante no hormonal para todas las edades que activa el crecimiento, favorece la nutrición tisular y estimula el apetito y la ganancia de peso.
El principio activo de MAXIBOL®, la cobamamida, es la coenzima de la vitamina B12. La cobamamida ejerce un efecto estimulante sobre el crecimiento y multiplicación celular ya que favorece y acelera la síntesis proteica.
Por ser un anabólico no esteroide, MAXIBOL® no produce manifestaciones androgénicas, pseudohermafroditismo ni maduración esquelética prematura.
Contraindicaciones:
- Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.
- Antecedentes de alergia a las cobalaminas (vitaminas B12 y sustancias semejantes).
- Tumores malignos. Al estimular el crecimiento de tejidos, la cobamamida podría incrementar la tasa elevada de multiplicación celular.
- Sensibilidad al cobalto.
Precauciones generales:
Es conveniente evitar su administración en pacientes con antecedentes alérgicos (asma, eccema), debido a que en casos excepcionales se han observado reacciones inmunoalérgicas, algunas veces graves e inclusive mortales, después de la administración de preparados de cobalamina (vitamina B12 y sustancias similares). Es necesario informar a los pacientes en este sentido.
Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
No se administre durante el embarazo y la lactancia.
Reacciones secundarias y adversas:
Reacciones anafilácticas: urticaria, choque.
Náuseas, exclusivamente a dosis excesivas.
Interacciones medicamentosas y de otro genero:
Cuando se administra concomitantemente con:
- Acido ascórbico en dosis elevadas, puede producir deficiencia de la vitamina B12.
- Cloranfenicol, puede antagonizar el efecto farmacológico de la vitamina B12.
- Colchicina en la terapia crónica, puede producir deficiencia de la vitamina B12.
Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
No se conocen a la fecha.
Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
No se conocen a la fecha.
Dosis y via de administracion:
Prematuros, recién nacidos y niños: 1 a 2 cápsulas al día.
Adultos y ancianos: 3 a 4 cápsulas al día.
La duración del tratamiento es de 10 a 30 días consecutivos. En caso necesario, esta posología puede duplicarse y prolongarse hasta por seis semanas si el médico lo considera necesario.
En niños mayores y en adultos, las cápsulas de MAXIBOL® podrán deglutirse con el líquido de preferencia del paciente.
Para los niños pequeños se recomienda abrir la cápsula y mezclar su contenido con algún alimento, ya que MAXIBOL® no modifica el sabor y es bien aceptado.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
Los sujetos con hipersensibilidad a los componentes de la fórmula podrían desarrollar reacciones alérgicas, náusea y vómito. En caso de sobredosis se recomienda tratamiento sintomático, ingerir agua, té, carbón activado, y reposo en cama.
Presentaciones:
Caja con 16 cápsulas, en envase de burbuja.
Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco.
Leyendas de proteccion:
Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. Literatura exclusiva para médicos.
Laboratorio y direccion:
SANOFI-AVENTIS DE MEXICO, S.A. de C.V.Oficinas: Av. Universidad Núm. 1738
Coyoacán
04000 México, D.F.
Planta: Acueducto del Alto Lerma Núm. 2
Zona Industrial Ocoyoacac
52740 Ocoyoacac, Edo. de México
® Marca registrada
:
Reg. Núm. 68199, SSA IVIVAR-06330022040087/RM2006/IPPA