Mar V
Para qué sirve Mar V , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
MAR-VCloruro de SodioSolución Isotónica AbufferadaIndustria Argentina Venta bajo
receta
Composición
Cada 100 ml contiene: Cloruro de sodio 650 mgBicarbonato de sodio 380 mgCloruro de Benzalconio al 80% 0,016 mlAgua
purificada c.s.p. 100 ml
Acción Terapéutica
Fluidificador de las secreciones del árbol respiratorio.
Indicaciones
Rinitis, rinosinusitis, fluidificación de secreciones bronquiales.
Acción farmacológica
MAR-V actúa localmente favoreciendo la licuación y remoción de mucus y costras en afecciones del tracto respiratorio.
Farmacocinética
MAR-V actúa localmente y externamente sin absorberse y se elimina por mecanismos fisiológicos broncorespiratorios.
Posología – Modo de administración – Posología habitual
a) Nebulizaciones (sólo o como vehículo) 2 a 5 ml. Nebulización
con vaporizador (2 a 4 golpes de vaporizador).b) Nebulización con instilación nasal: 2 a 4 gotas, 3 a 4 veces por
día.
Duración de tratamiento
Según criterio médico.
Vías de administración
Exclusivamente local (en nebulización o instilación nasal).
Dosis mínima y máxima
Dosis mínima instilación: 1 gota
Dosis máxima instilación: 4 gotas
Dosis mínima para nebulización: 1 ml
Dosis máxima para nebulización: 5 ml
Instrucciones de uso
Nebulizaciones: Usar el gotero dosificador para llenar con la cantidad adecuada el dispositivo para nebulizaciones.
Instilación nasal: Instilar la dosis adecuada con el gotero o, en caso de usar el aplicador nasal, destapar el frasco,
colocar el aplicador y purgarlo antes de usar.
Método de preparación
Solución ya preparada.
Contraindicaciones
No se conocen.
Advertencias
No apto para uso parenteral.
Precauciones
No usar como inyectable.
Interacciones medicamentosas
No se conocen.
Interacción e influencia sobre pruebas de laboratorio
No se conocen.
Carcinogénesis, mutagénesis, trastornos de fertilidad
No se conocen.
Embarazo – Efectos teratogénicos
No se conocen efectos deletéreos sobre embarazo ni teratogénicos.
Trabajo de parto y alumbramiento
No afecta.
Excreción en leche materna
No detectable.
Empleo en pediatría
Nebulizaciones: 2 ml / nebulizar ya sea solo o como vehículo de otras sustancias.
Instilación nasal: 2 gotas en cada fosa 3 a 4 veces por día.
Empleo en ancianos
Sin contraindicaciones. Usar dosis similar a adultos.
Empleo en insuficiencia hepática y renal
Sin restricciones.
Reacciones adversas
No se han comunicado hasta el momento.
Sistemas y órganos
MAR-V actúa localmente por lo que no afecta los órganos y sistemas de la economía salvo la acción terapéutica sobre el
tracto respiratorio.
Severidad de los síntomas
No se han descripto efectos adversos de ningún tipo ni severidad.
Por esta razón no hay distribución de frecuencia.
Sobredosificación
No se han descripto. Ante la eventualidad de una sobredosificación, concurrir al Hospital más cercano o comunicarse
con los Centros de
Toxicología:Hospital de Pediatría Ricardo Gutiérrez: (011) 4962-6666 /2247Hospital A.
Posadas: (011) 4654-6648 y 4658-7777Conservar en ambiente seco y fresco (entre 15º y
30ºC).MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOSEspecialidad medicinal autorizada por el Ministerio
de Salud.
Certificado nº 52.489Elaborado en: Dr. Luis Belaustegui 2957 (C1416CZI) Ciudad
Autónoma de Buenos Aires.Director Técnico: Alejandro A. Meneghini, Farmacéutico.Laboratorios Ferring S.A., Dr. Luis
Belaustegui 2957 (C1416CZI)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.